Mostrando entradas con la etiqueta Ojos de Mar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ojos de Mar. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de octubre de 2020

Aire Puro 662 - Lucía Sepúlveda y TLC post Plebiscito - Litoral Central organizado - Defensa de Ojos De Mar

Entrevistamos a David Núñez, de la recién conformada Comunidad Tralka Lafkén, del territorio entre Tunquén e Isla Negra. Una propuesta de defensa territorial desde lo Lafkenche y Chango. Conversamos con Lucía Sepúlveda, de Chile Mejor sin TLC, con quien analizamos cuáles serán los caminos post 25 de octubre considerando la ley 21200 versus la gestión territorial comunitaria. Entrevistamos a Luz Marina, de Ñe Lafkén y Ojos de Mar, quien nos actualizó la situación en la cual se encuentra el intento de expansión Portuaria y la organización popular

lunes, 20 de julio de 2020

Aire Puro 648 - Red de Huertas en Valpo y Litoral Central - Ojos de Mar vs Megapuerto de San Antonio - A 9 meses de la revuelta

Entrevistamos a Luzmarina, coordinadora de la organización Ojos de Mar en la desembocadura del Río Maipo, las amenazas del megapuerto y la declaración de Santuario de la Naturaleza de parte de la desembocadura.

Hablamos con Daniela, lamien de la Red de Huertos del Litoral, desde Santo Domingo hasta Algarrobo, con una planificación para este ciclo de alimentación y apañe mutuo.

Hablamos con Lore, de la Red Huertas Valpo. Catastro barrial, ollas comunes y organización de huertas en diversos puntos de la ciudad, parte del trabajo que se desarrolla. Además, una mirada a qué plantar en estos tiempos.

domingo, 17 de mayo de 2020

Aire Puro 639 - OLCA: Extractivismo Sin Cuarentena + Expansión Puerto San Antonio + Salud Ancestral

El programa de esta semana se divide en 3 grandes partes matizadas por kuñas conscientes y atingentes, y música de la combativa!

Parte 1: Entrevista a Lucio Cuenca de OLCA, y la lectura socioambiental de la Pandemia. El extractivismo no tiene cuarentena, se triplican los Estudios de Evaluación de Impactos desde Marzo, y se militariza Putaendo para el desarrollo minero, son algunas de las ideas que salen. También, la importancia de la acción territorial y comunitaria para defender los territorios y resguardarse a propósito del COVID-19.

Parte 2: Compartimos la entrevista realizada por programa "Libre y Reverdes" de Radio Lafkenche con el biólogo y educador Pablo Malhue, quien nos compartió sus observaciones frente al EIA y la DIA que presentó el Puerto de San Antonio a fines de abril para su proyecto de Puerto a Gran escala, lo que destruiría los Ojos de Mar que albergan gran biodiversidad.

Parte 3: Llamamos a Ingrid, Yerbatera del Centro Comunitario de Salud Integral Ayni que funciona en Espacio Santa Ana. Charlamos a propósito del trabajo que realizan a distancia y con llamados telefónicos para acompañar y apoyar a vecinxs que quieran apoyo de medicina ancestral que puede resultar en un importante complemento en contexto de pandemia, salud mental y otras complicaciones de salud que se tengan.

Escucha, difunde y comparte
Organízate y Movilízate