Afectados entregan
carta a Ministro de de Obras Publicas y exigen acciones
Organizaciones sociales y vecina/os de la
localidad de Putaendo entregaron una carta al Ministro de Obras Públicas,
Alberto Undurraga, exigiendo tomar acciones urgentes tras tener acceso a
informe que acredita graves niveles de contaminación producto de la actividad
minera en la zona, el cual era de conocimiento de las autoridades.
En
efecto, el Informe “Análisis de Resultados Obtenidos en Monitoreos Trimestrales
de Aguas Superficiales, Aguas Arriba y Aguas Abajo del Embalse Chacrillas”,
elaborado por el Laboratorio Hidrolab por encargo de Soletanche Bachy, empresa
contratista en labores en el Embalse Chacrillas, el cual fue entregado al
Inspector Fiscal del embalse y a la Dirección de Obras Hidráulicas, da cuenta
de altos niveles de contaminación por metales pesados con graves consecuencias
para la salud humana, para la flora y fauna.
Dicho
informe analiza los niveles de sustancias nocivas del Río Rocín aguas arriba y
aguas abajo del embalse, durante un período de nuevo meses, siendo el último en
abril del 2016. Dando cuenta de un impresionante aumento de la contaminación
del caudal muy por sobre las normas, en cantidades que son nocivas para el
consumo humano, el riego y la ganadería. Particularmente graves son los niveles
de Aluminio y Hierro. El primero, puede causar un serio daño al sistema
nervioso central, demencia y pérdida de la memoria, afectando también a peces,
aves y animales, así como las raíces de los árboles que consumen aguas
subterráneas. El Hierro, en tanto, puede provocar conjuntivitis, retinitis y
coriorretinitis.
El
informe muestra que el embalse está actuando como un contenedor de relaves.
Putaendo,
13 de julio de 2016
Señor
Alberto
Undurraga Vicuña
Ministro
de Obras Publicas
Estimado
señor,
Por
su intermedio venimos a manifestar nuestra preocupación por la contaminación
del Río Rocín, principal afluente del Río Putaendo.
Hemos
tomado conocimiento del Informe “Análisis de Resultados Obtenidos en
Monitoreos Trimestrales de Aguas Superficiales, Aguas Arriba y Aguas Abajo del
Embalse Chacrillas”, elaborado por el Laboratorio Hidrolab por encargo de
Soletanche Bachy, empresa contratista en labores en el Embalse Chacrillas, que
ha sido entregado al Inspector Fiscal del embalse y a la Dirección de Obras
Hidráulicas, el que da cuenta de altos niveles de contaminación por metales
pesados con graves consecuencias para la salud humana, para la flora y fauna de
nuestro valle.
Pese
a la gravedad de lo señalado en dicho Informe, no hemos visto que dicha
repartición ni el Inspector Fiscal, hayan oficiado a los organismos competentes
para que se hagan cargo de la situación y se tomen las medidas correctivas. Eso
nos preocupa profundamente.
Somos
un pueblo tranquilo y amable. También somos un pueblo digno y valiente. Los
suscriptores de esta carta somos organizaciones sociales y políticas de la
comuna de Putaendo que nos hemos unido para hacer frente a los proyectos de la
gran minería que pretenden intervenir nuestro frágil valle. No estamos
dispuestos a aceptar que nos conviertan en una Zona de Sacrificio en nombre de
un supuesto progreso que nunca llega a las comunidades en las cuales los
proyectos mineros e hidroeléctricos se instalan.
Solicitamos
oficiar a los organismos correspondientes para que se soliciten los estudios de
impacto ambiental a las empresas que están interviniendo las partes altas de
nuestro valle.
Adjuntamos
copia del Informe técnico.
Le
saluda atentamente,
Héctor
Fuentealba Francisco Casas Jesús Castillo
Coordinación
Putaendo Resiste
Cc:
Sr. Sergio Galilea Ocón, Subsecretario de Obras Públicas
Sr.
Reinaldo Fuentealba Sanhueza, Director de Obras Hidráulicas