Etiquetas
Bicicletas
(16)
Modelos Energéticos
(1)
Mundo Verde
(5)
Programas Radiales
(17)
Reciclaje
(25)
Sistema Neoliberal
(8)
Transgénicos
(46)
Valparaíso
(29)
comunicación
(11)
medioambiente
(114)
movimientos sociales
(26)
sustentabilidad
(34)
tecnología
(6)
Mostrando entradas con la etiqueta Alto Maipo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alto Maipo. Mostrar todas las entradas
domingo, 23 de abril de 2023
Aire Puro 778 - No a Los Bronces + Ciber espionaje de Alto Maipo + No a Minera en Pullally
Entrevistamos a Victoria Uranga de la organización No + Anglo: aprobación política del megaproyecto de expansión Los Bronces Integrado por parte del Comité de ministros del gobierno “ecologista” de Gabriel Boric. Todo, pese al rechazo técnico y a las afectaciones a la salud de la población, glaciares y naturaleza en general. Primicia: No + Anglo se reunirá en Inglaterra con organizaciones de ese territorio para lograr detener proyectos contaminantes como este.
Ciber espionaje: Alto Maipo reconoce que espía a ambientalistas: la clase política, medios de comunicación y justicia hace oídos sordos. 3 millones de pesos mensuales para investigar a activistas y trabajadores de la misma empresa como “potenciales terroristas internos”. Acceso a chat privados y correos.
Desde Pullally, Bárbara Astudillo de No más ecocidio y Protege Los Molles: Conversación por la instalación de minera Pullally Spa. La comunidad reclamará hasta el Tribunal Ambiental, además se han reunido con secretaría de Escazú para defender el territorio. Carta a Boric solicitando destitución de SEREMIS de Medio Ambiente y Salud por falta de fortalecimiento de la defensa del medio ambiente y de la salud, además de la falta de prolijidad. @NoAMineraPullally en RRSS. Además, Escazú: plan de acción para avanzar en políticas públicas, alerta temprana de amenazas a defensorxs ambientales en Chile. Redes latinoamericanas y penalización de delitos ambientales.
lunes, 25 de mayo de 2020
Aire Puro 640 - MAT Movilización del 22 de cada mes x Agua, Red Metropolitana No Alto Maipo, Reporte Desde un Hospital Público
Hablamos con Camila Zárate del Movimiento por las Aguas y los Territorios, quien nos invitó a participar de la iniciativa de cada 22 del mes movilizarnos por temas relacionados a la recuperación del agua. Próximamente: humedales y glaciares.
Entrevistamos a Antony de Red Metropolitana No Alto Maipo, a propósito de la suspensión de los alegatos contra Alto Maipo que realizarían como Red. Esto implica (como antes ya sucedió con recursos de amparo) que Alto Maipo sigue adelante con su proyecto sin posibilidades de oposición.
Hablamos con Karen Devia, poeta hospitalizada en tiempos de Pandemia, quien nos describe la situación de los hospitales, de la gente que allí trabaja y de quienes se encuentran internas.
Música por: Almeida de la Rithim, DeViolencia, Conzpirazión
Entrevistamos a Antony de Red Metropolitana No Alto Maipo, a propósito de la suspensión de los alegatos contra Alto Maipo que realizarían como Red. Esto implica (como antes ya sucedió con recursos de amparo) que Alto Maipo sigue adelante con su proyecto sin posibilidades de oposición.
Hablamos con Karen Devia, poeta hospitalizada en tiempos de Pandemia, quien nos describe la situación de los hospitales, de la gente que allí trabaja y de quienes se encuentran internas.
Música por: Almeida de la Rithim, DeViolencia, Conzpirazión
domingo, 14 de abril de 2019
Aire Puro 583 - Desde el Foro en Defensa de los Glaciares en Santiago
Estuvimos transmitiendo desde el Gran Foro Abierto: Situación de los Glaciares en Chile y la Urgencia de Protegerlos en el marco del Segundo Encuentro de Territorios en Defensa de los Glaciares.
Conversamos con Cota de la organización del Foro como Coordinadora de Territorios en Defensa de los Glaciares. Entre otros datos, supimos que Chile tiene más del 90% de los Glaciares de Sudamérica.
Entrevistamos a Katy, investigadora de Glaciares desde la Universidad de Calama. Nos cuenta toda la información relevante del estudio de glaciares desde la perspectiva territorial.
Escuchamos la voz de Antoni de la importancia de decir No Alto Maipo desde la perspectiva de la protección de glaciares: detener el proyecto por la urgencia de proteger los glaciares.
Escuchamos la voz de Francisco de la Comunidad Diaguita Taucal del Valle del Choapa, nos habló de la importancia ancestral de los glaciares y del cambio geo-biográfico desde esas latitudes hacia el sur.
Conversamos con Cota de la organización del Foro como Coordinadora de Territorios en Defensa de los Glaciares. Entre otros datos, supimos que Chile tiene más del 90% de los Glaciares de Sudamérica.
Entrevistamos a Katy, investigadora de Glaciares desde la Universidad de Calama. Nos cuenta toda la información relevante del estudio de glaciares desde la perspectiva territorial.
Escuchamos la voz de Antoni de la importancia de decir No Alto Maipo desde la perspectiva de la protección de glaciares: detener el proyecto por la urgencia de proteger los glaciares.
Escuchamos la voz de Francisco de la Comunidad Diaguita Taucal del Valle del Choapa, nos habló de la importancia ancestral de los glaciares y del cambio geo-biográfico desde esas latitudes hacia el sur.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)