Mostrando entradas con la etiqueta Conflictos Socioambientales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conflictos Socioambientales. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de agosto de 2025

Aire Puro 881 - Diplomado de Comunicación Ambiental - Pillan Wechun - Cabildos Otras Economías

Conversamos con Karla Palma sobre el Diplomado de Comunicación Ambiental que se levanta desde la Facultad de Conunicación e Imagen de la Radio Universidad de Chile, espacio formativo tanto para personas que trabajan en comunicaciones como para quienes desde la dirigencia social, trabajan en temáticas ambientales. Compartimos actualización sobre la modificación del Plan Regulador de Algarrobo y cómo le afecta a la protección de Pillan Wechun. Invitación a Cabildos por Otras Economías en diversos territorios desde el MAT y la relevancia de pensar alternativas a los ámbitos económicos capitalistas neoliberales. Recordamos la vida y lucha de Macarena Valdés a 9 años de su Femicidio Empresarial.

miércoles, 10 de enero de 2024

Documental "Siluetas de Agua"

La sequía, la contaminación por industrias en las llamadas "zona de sacrificio" y los residuos masivos de basura son los mayores conflictos de agua dulce en territorio chileno de las últimas décadas. Se crea una analogía entre mujer y territorio que plantea como, a través conflicto de agua, los modelos capitalistas/extractivistas generan desigualdad e injusticia.

lunes, 15 de junio de 2020

Aire Puro 643 Humedal De Arica + Machi Celestino + Coexca (Chanchería) Vs Maule

En tiempos en que se quieren flexibilizar normas ambientales para beneficiar la economía, saludamos a la organización comunitaria que defiende su territorio y lo habita de una forma integra y ecosistémica.

Cap de hoy:

ARICA
Iniciamos con una entrevista a Leyla, periodista parte de la Red de Medios de los Pueblos, quien desde Arica, nos cuenta como van con la pandemia, y fundamentalmente, los problemas socioambientales de la región, en los que destaca, la defensa del Humedal de Arica, un pulmón en contexto de desierto.

WALLMAPU
Luego compartimos una declaración a propósito de los casi 40 días que lleva el Machi Celestino Córdova en Huelga de Hambre, debido a las condiciones en que tienen a los Presos Políticos Mapuche. Además, audios y campañas vinculados al pueblo nación que defiende su territorio de un mal desarrollo.

MAULE
Hablamos con Alvaro, vecino en lucha contra la chanchería Coexca. Resumen histórico del conflicto, dando cuenta de una serie de externalidades negativas que afectan a la población cercana y a los ecosistemas. Hoy la Corte Suprema dice que la empresa es responsable de afectar el derecho al medio ambiente libre de contaminación.

martes, 30 de octubre de 2018

Aire Puro 560 - México y conflicto mineros + Brandon Hernández Huentecol + Defensa Radal 7 Tazas

Programa en el que contamos con la participación de Sergio Uribe del Observatorio de Conflictos Mineros de Zacatecas, México; y Bárbara Jerez, investigadora de Conflictos Socioambientales Mineros que trabaja desde la Escuela de Trabajo Social de la Univ. de Valparaíso, con ambos conversamos sobre la Conflictividad Minera y sus características, la criminalización de la protesta social y las pocas esperanzas que generan los gobiernos progresistas para transformar el Modelo de Desarrollo Extractivista.

Compartimos un reporte de la Red De Medios de los Pueblos desde Wallmapu y el caso del adolescente Brandon Hernández Huentecol y el juicio al Policía que le llenó el cuerpo de balines.

Además, conversamos con Cata de Molina, y el Festival Chiquillanes y el florecer de voces por la Protección del Parque Nacional Radal 7 Tazas, el que se quiere privatizar. Música de la wena y kuñas Conscientes.

lunes, 27 de noviembre de 2017

Aire Puro #512 - VI Encuentro AguAnte La Vida desde Santiago


Programa desde el Aguante la Vida... Estuvimos transmitiendo desde Santiago algunas de las voces de lxs participantes del AguaAnte La Vida organizado por lxs compas del OLCA. Hablamos con gente de Putú, Teno, Coyhaique, San Pedro de Atacama y Penco-Lirquén. Recibimos la buena noticia de que el proyecto Octopus se cae de a poco gracias al esfuerzo colectivo de lxs compas en defensa del territorio. Música de Congreso, De Violencia, Trova Punk, desde Brasil, Portavoz y más.

domingo, 4 de diciembre de 2016

Aire Puro 461 - Desde V Encuentro Aguante la Vida en La Florida

Compartimos el programa que se realizó desde la comuna de La Florida en el V Encuentro Aguante La Vida, instancia colectiva de trabajo en donde comunidades y territorios en conflicto socioambiental se encuentran para conocerse, organizarse y luchar en conjunto. Hablamos con Fafi de la organización del encuentro, y luego pasaron Francisca del Bloque Andino y la lucha por el Cerro Blanco, y quienes defienden Combarbalá, Curacautín y el Valle del Elqui. Además, audios del Encuentro Feminista realizado recientemente en Arica. Música de la wena para ir poniéndole ritmo a las defensas de los territorios.

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Aire Puro 356 - 1er Congreso Latinoamericano de Conflictos Ambientales

Completo reporte del 1er Congreso Latinoamericano de Conflictos Ambientales realizado el pasado 30 y 31 de Octubre en la Universidad Nacional de General Sarmiento. Conversaciones con Argentina, Colombia, Brasil, Costa Rica, México, Uruguay, Venezuela y con el Director del Congreso, Walter Pengue. Póngale oreja, muyyy interesante!. Música con Lengualerta, La Citrola DeSkapotable, Chico Buarque, Herencia Verbal y más

jueves, 9 de octubre de 2014

X Ciclo de Documentales Aire Puro

Todos los Miércoles de Octubre desde las 17:30 hrs
Escuela de Psicología
Universidad de Valparaíso
Avda Brasil 2140 - Valpo

martes, 26 de agosto de 2014

II ENCUENTRO DE CONFLICTOS SOCIO-AMBIENTALES DEL NORTE GRANDE: “Construyendo Fuerza Comunitaria Contra la Usurpación Extractivista”


Comprometidos en dar continuidad al proceso reflexivo que se ha ido gestando a nivel nacional, a raíz de los conflictos socio-ambientales que han sido evidenciados en diversos rincones del país, y específicamente, con el objetivo de dar continuidad a lo que fue el “I Encuentro de conflictos socio-ambientales del Norte Grande. Que el Progreso No Sacrifique Nuestras Vidas”, realizado en la ciudad de Tocopilla en marzo de este año, hemos asumido la responsabilidad de organizar este “II Encuentro de Conflictos Socio-ambientales del Norte Grande” en la ciudad de Iquique, buscando con ello, que las distintas organizaciones puedan conocer las problemáticas de nuestra región y por otro lado, motivar a la comunidad a hacerse parte de estas reflexiones y de esta construcción que empieza a gestarse a partir del descontento y los continuos atropellos que ponen en alerta a nuestra población.

martes, 1 de abril de 2014

Diplomado en Diseño de Intervenciones Socioambientales Críticas

La Academia y los centros de estudio también se hacen parte de los debates que se generan en torno a los conflictos socioambientales. Así, construyen conocimientos, alimentan líneas de intervención, y se ponen al servicio de las comunidades, familias y personas que defienden su territorio, su cultura, su identidad.

sábado, 28 de septiembre de 2013

Pueblos de Chile y Perú afectados por conflictos socioambientales fortalecen frente común contra la minería

Mientras los gobiernos de Perú y Chile concentran sus esfuerzos en sus divergencias ante el juicio en La Haya, los pueblos bifronterizos se unen para enfrentar los conflictos socioambientales provocados principalmente por la minería.