Mostrando entradas con la etiqueta Patagonia Sin Mineras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patagonia Sin Mineras. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de junio de 2019

AP594 – Red Defensa de Infancia Mapuche + Contacto telefónico desde diversas luchas SocioPolíticoAmbientales

Entrevistamos a Onésima Lienqueo y Bárbara de la Red x la defensa de la Infancia Mapuche, Libre y Sin Represión. Quienes nos contaron cómo es el trabajo de esta red desde Wallmapu hasta Santiago. Explicaron el grado al cual llega la represión y el hostigamiento hacia quienes organizan y luchan.

Llamamos a diversos territorios para ponernos al día de su realidad socioambiental:

1.- Daniela del Centro de Estudios Sociales de Chilwe, quien nos comentó el proceso de lucha que se llevó a cabo contra los vertederos industriales, particularmente en Chonchi, y la lucha actual contra la construcción del Puente de Chacao. www.territoriocesch.com

2.- Diego de Radio Kurruf, quien nos comentó el trabajo de la Red de Medios de los Pueblos y el trabajo que nos convoca. www.radiokurruf.org

3.- Fernando de Radio Latué, comparte los procesos de organización y lucha contra la minería y los perjuicios de la Minera el Toqui contra sus propios trabajadorxs en Patagonia. www.patagonialibre.org

4.- Cota de Voces de la Asamblea, quien nos comentó la actual situación de amenaza contra el Valle del Huasco por parte de mineras como El Encierro y Nueva Unión, y el proceso de articulación que llevan a cabo en el Valle varias organizaciones. fb: Movimiento Socioambiental Valle del Huasco.

5.- Andrea de la Coordinadora por la Defensa del Río Loa y la Madre Tierra desde Calama, a propósito del fallido plan de descontaminación abordado ahora por la ciudadanía. Además de los procesos de lucha contra la Consulta Indígena que se llevó a cabo en el norte. coordinadoradefensarioloa.blogspot.com

lunes, 11 de febrero de 2019

Aire Puro 574 - En Coyhaike desde Radio Latué

En este Aire Puro estuvimos transmitiendo desde Coyhaike junto a lxs compas de Radio Latue conversando sobre las problemáticas socioambientales que ocurren en la región.

Además, entrevistas a Loreto Vasquez de Agrupación ciudadana de Ultima Esperanza (ACUE) de Puerto Natales, contándonos acerca de la situación ambiental de Natales (Salmonicultura) e Isla Riesco (Mina de Carbón). También entrevistamos a Alejandra Donoso, de la Defensoría Ambiental, quienes se encuentran apoyando el proceso legal sobre los eventos de contaminación ocurridos en Quintero Puchuncavi el año pasado.

Música Patagona comprometida junto a Caja de Pandora.

sábado, 2 de febrero de 2019

Aire Puro 573 - Agrupación Defendamos Las Salinas + Patagonia Sin Mineras + La Dormida Ganando a Cardones Polpaico

Compartimos en los estudios clandestinos de Radio Placeres con Roberto Espíndola de la agrupación Rescatemos Las Salinas y la lucha contra las Inmobiliarias que quiere construir torres en el Borde Costero de Viña del Mar por sobre Parques y/o Equipamientos Comunitarios que mejoren calidad de vida de la población.

Luego llamamos a Carolina Torres de la Patagonia Chilena, con quien abordamos la movilización que está ocurriendo en la zona para defenderse de la industria minera que se quiere instalar para devastar esos prístinos territorios.

Y finalmente llamamos a La Dormida en Olmué, y conversamos con Evelyn, una de las dirigentas de las agrupaciones que están defendiendo la Reserva de la Biósfera de la Carretera Eléctrica Cardones-Polpaico que se ha instalado a través de múltiples trampas para levantar torres de alta tensión. A finales de Enero el Tribunal Ambiental aceptó los requerimientos de los comuneros, y la iniciativa energética para fomentar más minería, tiene un nuevo revés que sortear para seguir su construcción.

Música de la wena con los Colombianos de Pirañas, Uruguayos de La Vela Puerca y los nacionales de Cómo asesinar a Felipe, La Mano Ajena y Patogallina soundmachine.

lunes, 5 de noviembre de 2018

Aire Puro 561 - Red De Humedales + Minería en Patagonia + Movilización en Litoral Central

Compartimos el Reporte de Radio Latué de Coyhaique que nos habla sobre el desarrollo de la Minería en la Patagonia; Replicamos comunicado del Lof Kunko sobre recuperación y defensa del Territorio; En el Litoral Central, compartimos audios de la organización en San Juan contra Cementera, y la manifestación en San Pedro en la defensa de la calidad de vida.

Entrevistamos a Martín Sanzana de la Red de Humedales a propósito del 2do Encuentro Nacional que reunió a más de 30 territorios de Arica a Pta Arenas que defienden estos necesarios -y descuidados- Ecosistemas. Y a propósito de lo mismo, buenas noticias desde la Piuke Ko en Valparaíso respecto de recurso de protección ganado en la defensa del Humedal.

Además, reporteamos desde el encuentro de Geología Sociopolítica, se compartieron Actividades Verdes como los Talleres en Parque Camino Cintura, y se compartió de la mejor música y promos conscientes.