Mostrando entradas con la etiqueta Radio Kurruf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Radio Kurruf. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de febrero de 2023

Aire Puro 771 - Modelo Forestal, Memoria por Defensores del Territorio y Radio Kurruf

Entrevistamos a Silvana Ceballos de la Red por la Superación del Modelo Forestal: la responsabilidad de las Forestales y del Estado en los Incendios Forestales 2023. #Paremoslosincendios2023 Escuchamos las voces por la Conmemoración Defensores del Territorio, Panguipulli Febrero 2023, de Macarena Valdéz, Rubén Collío, Francisco Martínez, Eloy Alarcón Manquepán y Emilia Bau. Audios recogidos por Puelche Comunicaciones. Conversamos con una compañera radialista de Radio Kurruf sobre la comunicación libre y desde los pueblos situada en Wallmapu: desde la cotidianeidad al ejercicio comunicacional.

domingo, 30 de junio de 2019

AP594 – Red Defensa de Infancia Mapuche + Contacto telefónico desde diversas luchas SocioPolíticoAmbientales

Entrevistamos a Onésima Lienqueo y Bárbara de la Red x la defensa de la Infancia Mapuche, Libre y Sin Represión. Quienes nos contaron cómo es el trabajo de esta red desde Wallmapu hasta Santiago. Explicaron el grado al cual llega la represión y el hostigamiento hacia quienes organizan y luchan.

Llamamos a diversos territorios para ponernos al día de su realidad socioambiental:

1.- Daniela del Centro de Estudios Sociales de Chilwe, quien nos comentó el proceso de lucha que se llevó a cabo contra los vertederos industriales, particularmente en Chonchi, y la lucha actual contra la construcción del Puente de Chacao. www.territoriocesch.com

2.- Diego de Radio Kurruf, quien nos comentó el trabajo de la Red de Medios de los Pueblos y el trabajo que nos convoca. www.radiokurruf.org

3.- Fernando de Radio Latué, comparte los procesos de organización y lucha contra la minería y los perjuicios de la Minera el Toqui contra sus propios trabajadorxs en Patagonia. www.patagonialibre.org

4.- Cota de Voces de la Asamblea, quien nos comentó la actual situación de amenaza contra el Valle del Huasco por parte de mineras como El Encierro y Nueva Unión, y el proceso de articulación que llevan a cabo en el Valle varias organizaciones. fb: Movimiento Socioambiental Valle del Huasco.

5.- Andrea de la Coordinadora por la Defensa del Río Loa y la Madre Tierra desde Calama, a propósito del fallido plan de descontaminación abordado ahora por la ciudadanía. Además de los procesos de lucha contra la Consulta Indígena que se llevó a cabo en el norte. coordinadoradefensarioloa.blogspot.com