domingo, 5 de marzo de 2023

Aire Puro 772 - Melipeuco Ríos Libres + Centro Agroecológico de Longaví

Conversamos con Paz Neira de Melipeuco Ríos Libres respecto de la revisión por parte del Comité de ministros de los recursos de Invalidación interpuestos por diversas comunidades y agrupaciones de Melipeuco, contra la Central de Pasada El Rincón, que quiere instalarse en el río Truful Truful. Lunes 6 de marzo del 2023, a las 17:30 horas. Entrevistamos a Rubén Díaz del Centro Agroecológico Longaví desde el 1er Encuentro de Agroecología Campesina como parte del movimiento popular y feminista, centrado en la niñez, por la emancipación, la biodiversidad, autonomía y visibilización del campesinado. La ruralización de la vida como proceso de salida de esta etapa de la crisis capitalista.

martes, 28 de febrero de 2023

Aire Puro 771 - Modelo Forestal, Memoria por Defensores del Territorio y Radio Kurruf

Entrevistamos a Silvana Ceballos de la Red por la Superación del Modelo Forestal: la responsabilidad de las Forestales y del Estado en los Incendios Forestales 2023. #Paremoslosincendios2023 Escuchamos las voces por la Conmemoración Defensores del Territorio, Panguipulli Febrero 2023, de Macarena Valdéz, Rubén Collío, Francisco Martínez, Eloy Alarcón Manquepán y Emilia Bau. Audios recogidos por Puelche Comunicaciones. Conversamos con una compañera radialista de Radio Kurruf sobre la comunicación libre y desde los pueblos situada en Wallmapu: desde la cotidianeidad al ejercicio comunicacional.

domingo, 12 de febrero de 2023

Aire Puro 770 - Parques eólicos - Chiloé - Humedal de Arauco - Pargua

Aire Puro dedicado a la memoria y lucha de Carmen Moncada. Conversamos con Yassir de Chiloé libre de saqueo energético sobre la propagación de proyectos eólicos en Chiloé, principalmente en el Mahuida Piuchen, reserva de agua en el archipiélago. Desde Castro conversamos con Bastián desde las comunidades mapuche williche y la organización territorial y ancestral para enfrentar las amenazas actuales al buta wapi chilwe. Conversamos con Elias Fonseca desde la comuna de Arauco, parte de la agrupación protectora del humedal Tubul Raki quienes vencieron al proyecto eólico Arauco y que se enfrentan a otros 2 nuevos proyectos. Entrevistamos a la lamuen lonko Ana Collihuinca de la comunidad mapuche williche Huepil de Pargua, enfrentada a la amenaza de parques eólicos, piscicultura y de la mega obra puente Canal Chacao.

sábado, 28 de enero de 2023

Aire Puro 769 - Esc. Campesina - Informe Medios - Ley SBAP - La Ligua

En el programa de esta semana: - Entrevistas desde el 2do Encuentro Cultural Campesino realizado por la Escuela Superior Ismenia Ortiz Lizama en la comuna de Ranco, región del Maule. Conversamos con María Teresa Muñoz de la Univ. Católica del Maule sobre efectos de plaguicidas en salud humana; con Alnat Gárate sobre su Tesis de Título sobre vulneración de derecho humano y acceso al agua; y con Waleska Olate, directora de la Escuela haciendo un balance de la actividad. - Conversamos con Juan Ortega, académico de la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile a propósito de un Informe sobre medios de comunicación que realizaron investigadorxs de 3 universidades estatales del país, informe que se transforma en un insumo importante para desarrollar una ley de medios que fortalezca la diversidad y pluralidad en el país. - Escuchamos la noticia sobre la Ley que le da vida al Servicio de Biodiversidad y áreas protegidas luego de más de 10 años de tramitación; y escuchamos desde la voz de la propia comunidad, la celebración de la gente de La Ligua ante decisiones que les benefician en contraposición de una termoeléctrica que quiere instalarse en el territorio.

lunes, 23 de enero de 2023

Aire Puro 768 - Responsabilidad Animal + Rechazo a Dominga + Microrriza Maule y defensa de humedales

Transmitimos desde la Feria de Artes y Oficios de la Torrede Orión en El Quisco. Natalia nos invita a desarrollar economía territorial. Conversamos con Ana de Newen Responsabilidad Animal: frente al abandono de familia peluda exacervada en verado invita a esterilizar, no abandonar y adoptar. Entrevistamos a Nancy Duman de Alianza Humboldt Coquimbo Atacama: rechazo a Dominga por el Comité de Ministros y la atención a lo que viene. Conversamos con Sophie de Agrupación Microrriza Maule quien nos invita a defender los humedales y a organizarnos en diálogo de saberes.

martes, 17 de enero de 2023

Aire Puro 767 - Punta Tralka + Zarapito Lab + Punta Fraile + Brigada Migrante Feminista

Entrevistamos a Andrea Medina, abogada representante de la JJ.VV. n°1 de Punta de Tralca: llega a la Corte de Valparaíso la irregularidad del proyecto inmobiliario del Grupo Feria SpA ante la negativa de la Municipalidad de El Quisco a revisar los reclamos interpuestos por la comunidad. Conversamos con Gabriela Suarez del laboratorio Zarapito Lab: sistematización de experiencias a lo largo del país que trabajan o habitan zonas afectadas ambientalmente para reconocer y generar herramientas de protección de los territorios como recursos educativos. Entrevistamos a Micco Dibujante: empresa inmobiliaria Tánica en Pillán Huechún o Punta Fraile pretende “limpiar” grafitis en actividad familiar aun cuando su proyecto destruye un espacio natural reconocido por la comunidad. Escuchamos a Jenn de la Brigada Migrante Feminista por el lanzamiento del Fanzine Migrando por Caminos Amorosos: una guía para habitar Valparaíso, en español y en kreyol. Producto de encuentros migrantes e interculturales. Escuchamos la entrevista realizada por Libres y Reverdes a compas que acompañan el Juicio Oral a los 7 imputados por el asesinato de Emilia Milén Bau a dos años del hecho. Imputados: Francisco Jara Jarpa Carlos López Aguayo contratados por Puga-Matte como “jardineros” que actuaron como sicarios. Entrevistamos a Constanza Allende y Luis Herrera por el lanzamiento del libro metáforas (conceptuales) de la Mar, patrimonio e identidad en la Provincia de San Antonio y el juego de mesa Pescando con Chinchorro. Resultado de un proyecto de sistematización de relatos y experiencias en la Mar de parte de habitantes costeros, pescadores y parte de pueblos del litoral.

domingo, 8 de enero de 2023

Aire Puro 766 - Diplomado en D° Rural - Marcha contra el cartel del Fuego Quilpué

Entrevistamos a Waleska parte de la Escuela Campesina Curicó invitándonos al Diplomado en Desarrollo Rural a postular durante enero y febrero para aprender a desarrollar proyectos comunitarios territoriales. Conversamos con Paulina del Zonal Comunal Marga Marga parte de la Reserva de la Biósfera La Campana-Peñuelas con la invitación a la Marcha Contra el Cartel del Fuego en Quilpué. Los incendios intencionales guardan relación con proyectos extractivistas que amenazan el territorio. Noticias verdes como el conflicto con Parque Eólico de Chiloé o las Salmoneras en reservas de biodiversidad, y actividades combativas que buscan sembrar semillas de transformación

domingo, 1 de enero de 2023

Aire Puro 765 - Proyecto Ley de Costa - Parque Kan Kan - Lonquen sin basuro - Defensa Humedal Mataquito

Entrevistamos a Carolina Martínez del Observatorio de la Costa por el Proyecto de Ley de Costa: educación, conocimiento democratizado respecto del dominio público en la Zona Costera. Conversamos con una de las Guardianas del Parque Natural Kan Kan: las Palmas siguen en pie defendiendo el lugar y comenzando la regeneración. Invitan a solidarizar con el lugar y sus vecinxs. Entrevistamos a Francisco Camaño, parte de las organizaciones que defienden Lonquén en Talagante: el Consorcio Santa Marta y su relleno sanitario incumplen la sentencia de la SMA. No más basura. Conversamos con Surimana Pérez y Luis Díaz sobre la Asociación Indígena Ñuke Mapu en Hualaihué: acompañamiento en el proceso de defensa del Humedal Ribereño Parque Mataquito.

sábado, 24 de diciembre de 2022

Aire Puro 764 - Alerces vs Carretera en Los Ríos + Nva Ley de Costas + Milpa + Pérdida de la Biodiversidad

Aire Puro en fiestas de Navidad con mucha información: - Conversamos con Sergio de la Defensa Lafkenche de los Bosques de Alerce de la región de Los Ríos. El conflicto es contra una carretera hecha a la medida de las forestales, no de las personas. - En secciones clásicas del programas: Aires de Brote sobre siembras colaborativas y Oikos sobre la pérdida de la biodiversidad - Comunicado público de la vocería del Machi Celestino Córdova - Se viene Ley de Costas y ojo con el Hidrógeno Verde

miércoles, 21 de diciembre de 2022

Aire Puro 763 - DDHH + Voces desde Perú + Punta Fraile + Incendios + Escuela Autoformación + Olmué

Escuchamos la voz de Carlos Astudillo, víctima del disparo del militar Pedro Lavín, invitándonos a estar atentxs este lunes 19 de diciembre al veredicto inminente contra el milico. Escuchamos la invitación a la defensa de la Plaza Dignidad para el miércoles 21 de diciembre. Escuchamos las voces desde Perú en Resistencia, la calle y voces quechuas. Entrevistamos a Constanza de la Agrupación Defendamos Pillán Huechún - Punta Fraile - La Puntilla, respecto de la defensa en Algarrobo y el proceso de cambio de uso de suelo o seccional que sigue la población. Escuchamos la entrevista a la Lonko Patricia Antillanka del Lof Relmu Rayen Choz Lafkén respecto de los incendios que, particularmente, afectaron el centro ceremonial. Conversamos con Fabiola del CAC de Paine, invitándonos a la Escuela de Autoformación a realizarse el 14 y 15 de enero de 2023 en la localidad de Águila Sur. Entrevistamos a Mauricio González de Salvemos Olmué, respecto de los incendios y la mirada comunitaria y científica que se tiene desde ese territorio.

sábado, 3 de diciembre de 2022

Aire Puro 762 - Quintay vs Eólica + Teno vs Paneles Solares + Manso Encuentro intercambiando semillas

Alejandra Porras, activista de Quintay y Miembro del Comité Comunal Ambiental de Casablanca. Conversamos sobre la victoria en el conflicto socioambiental entre la comunidad y una empresa transnacional como AES GENER, quien pretendía desarrollar un megaproyecto de Parque Eólico Cerro Piedra en una zona altamente frágil y cercana a ecosistemas que albergan una única biodiversidad que incluye olivillo y naranjillo. http://www.quintaybiodiversidad.cl/. Pueden encontrarles en juntavecinosquintay@gmail.com y en Facebook. Audio Reporte de NicoResponsable con entrevistas de participantes de la Reunión PAC anticipada al proyecto "Arboleda Solar", quienes pretenden instalar 170 hectáreas de paneles solares en la comuna de Teno. Se presentan varias consideraciones de vecinos y vecinas. En diálogo con Patricia Dedos Verdes de la Escuela Reberde, desarrollamos la difusión de El Manso Intercambio, instancia que se realizará en Valparaíso el próximo 11 de diciembre en el Anfiteatro Lui Mongo de Cerro Barón entre las 10 y las 16 hr. Habrá intercambio de semillas, de experiencias y de saberes, por ejemplo, con la Abuela Sara de Putaendo.

domingo, 27 de noviembre de 2022

Aire Puro 761 - Encuentro en Maule Sur - Voces de encuentro Rebrotar - Carnaval en Isla Negra

Entrevistamos a Manuel Cofré, desde el 2do Encuentro Coordinadora en Defensa del Maule Sur. Organización territorial analizando: Modelo de Desarrollo, Salud en los Territorios y Trabajo-Seguridad Social. Escuchamos el Rebrotar de las organizaciones Ecosociales desde el Encuentro AguAnte La Vida, convocado por OLCA y MAT. Compartimos este espacio desde la Plaza AukanWe, en Isla Negra, donde se dio lugar al Carnaval Por La Defensa Territorial.

domingo, 20 de noviembre de 2022

Aire Puro 760 - Laboratorio popular de Medios Libres en México + Ciencia y Reptiles + Siembre de Primavera

Desde México conversamos con Nicolás Tapia del Laboratorio Popular de Medios Libres sobre Tejemedios, actividad que se está desarrollando durante este fin de semana en Morelos. En memoria de Aaron Swartz, entrevistamos a David Pineda sobre la actividad denominada "Primavera Hacker y Cultura Libre" Acercamos conocimiento científico sobre los reptiles en conversación con Misque Hoare de la ONG CODECIAM. Kotiledón nos cuenta sobre siembras en Primavera, Noticias varias y un Pto de Prensa en Punta de Tralka a propósito de su defensa.