Etiquetas
Bicicletas
(16)
Modelos Energéticos
(1)
Mundo Verde
(5)
Programas Radiales
(17)
Reciclaje
(25)
Sistema Neoliberal
(8)
Transgénicos
(46)
Valparaíso
(29)
comunicación
(11)
medioambiente
(114)
movimientos sociales
(26)
sustentabilidad
(34)
tecnología
(6)
domingo, 8 de junio de 2025
Aire Puro 875 - Minera Aclara + Oficios + Radios contra cambio climático
En el capítulo de esta semana:
- Entrevista de Javier Arroyo de OLCA, quien es parte del equipo que apoya la lucha contra la minera Aclara en Penco, región del Biobio. La empresa lleva 10 años y 5 procesos de evaluación ambiental fallidos, y ahora está en el sexto y ha echado mano a la criminalización de la protesta social, inculpando a activistas de Penco y usando la Corte de Apelaciones como brazo político para mermar la lucha ambiental. Javier entrega contexto de la lucha, los detalles de la (in)justicia y las estrategias que siguen para revertir el fallo.
- En nuestra nueva sección de NiCoresponsable dedicada a los oficios llamada "Oficios en la ruta", nos encuentra hoy con Pancho Lewero, cantor y payador que ejerce su oficio recorriendo los caminos. Desde el ser nómade lleva alegría y su canto improvisado a diferentes rincones.
- En Radios contra el cambio Climático, hoy nos acompaña el medio de comunicación Radio Apu de Perú y su experiencia en temáticas socioambientales
Invitación a Taller de Huertos, Beneficios de los Bosques y mucho más en un capítulo que es acompañado por música latinoamericana
lunes, 26 de mayo de 2025
Aire Puro 874 - Regresión Ambiental + Talleres Cambio Climático + Oficios: constructor de instrumentos mapuches
En el programa de esta semana:
- Se organiza la comunidad para detener la Ley marco de autorizaciones sectoriales y las reformas al sistema de evaluación ambiental. Compartimos reflexiones de Camila Zárate, vocera del MAT, además de parte del conversatorio realizado la semana pasada.
- Entrevistamos a Karen Ardiles de OLCA, con quien conversamos sobre el Ciclo de Talleres: Política Climática desde abajo. Dialogamos sobre la motivación de los talleres, su estructura, y la forma de participar de estos espacios que serán los Miércoles desde el 28 de mayo al 25 de Junio.
- Finalizamos con la sección de Oficios de NicoResponsable, en esta oportunidad de Oficios en la Ruta, se conversa con Luriri / Ankatu, constructor de instrumentos musicales indígenas.
Buena música con Rock del rio de la plata, y kuñas (in)formativas
sábado, 17 de mayo de 2025
Aire Puro 873 - Aires de brotes otoñal + Tejedora de Pitas en Teno
En este Aire Puro compartimos un Aires de brotes del año anterior, para recordar tratamientos y cuidados de nuestra huerta en la estación de otoño.
Entrevista desde Teno con una tejendera de cestería en Pita, un oficio ancestral con fibras naturales.
Beneficios de los Humedales, significado de Extractivismo y kuñas (in)formativas.
domingo, 11 de mayo de 2025
Aire Puro 872 - Maquinas De Oficio + Radios Contra Cambio Climático
En el capítulo de esta semana:
- Entrevistamos a Pilar del Colectivo Maquinarias de Oficios para hablar del trabajo que desarrollan y del proyecto Laboratorio Móvil de experimentación con arcillas locales, instancia en donde se comparten Maquinarias que facilitarían el trabajo artesanal con arcilla. Los buscan en IG como Maquinarias de Oficio.
- También compartimos un nuevo capítulo de Radios contra el cambio climático, en esta ocasión, "Voces susurros de páramos" desde Colombia.
- Además, noticias verdes que no saldrán en los medios masivos de comunicación, invitación a actividades verdes, beneficios de los Bosques Nativos y Campaña contra GNL Penco - Lirken
Música con cantautorxs Latinoamericanos
sábado, 3 de mayo de 2025
Aire Puro 871 - Feria del Libro en Teno - Consejo Ecológico Molina
Conversamos con Cata de Molina sobre la historia y actividades del Consejo Ecológico de Molina, organización que trabaja hace más de 30 años en temas ambientales y culturales de la comuna de Molina y región del Maule.
Reporte desde la segunda feria del libro usado, realizada en la plaza de Teno, región del Maule. Conversación con integrantes de la Agrupación de Escritoras y Escritoras de Teno, ACEET, organizadora del evento.
Noticia sobre el desalojo del Lof Rgaliko, en recuperación del Fundo Los Guindos desde el 16 de junio de 2018, en la comuna de Alto Biobio.
Información sobre la prisión preventiva para los imputados Hugo Silva Mejías y Gabriel Rojas Olave, ex carabineros que el 18 de febrero de 2024 asfixiaron y dieron muerte a Alexis Astorga Muñoz en Colbún.
Entra le espera, el retraso y la incertidumbre del cambio de usos de suelo como área verde parque de Pillan Wechun, en Algarrobo.
domingo, 27 de abril de 2025
Aire Puro 870 - ANID Esc. Rurales y Crisis Climática
En el capítulo 870 del programa Aire Puro, conversamos con Carmen Gloria y María Isabel, investigadoras de la Escuela de Psicología de la PUCV quienes lideran el proyecto de investigación ANID "Hacia escuelas y comunidades sostenibles en territorios rurales en crisis socioambiental".
Dialogamos sobre las motivaciones de la investigación, los principales facilitadores y obstáculos de la misma, las dimensiones éticas del trabajo que considera la participación de niños y profesores de las Escuelas Rurales con las que se trabaja, e incluso el rol de las Universidades ante temáticas tan actuales como las crisis socioambientales y climáticas.
Además, compartimos igualmente kuñas (in)formativas sobre Bosques y Agua, además de la Campaña contra la Minera Aclara de Penco y el segmento Oikos sobre Economía desde una mirada crítica.
Música con Congreso, Fernando Milagros, Violeta Parra y más
domingo, 20 de abril de 2025
Aire Puro 869 - Atentan contra Matías Rojas - Compostaje
Sección Kotiledón sobre taller de compostaje. Además, en apoyo a Matias Rojas diversas Personas y Organizaciones se manifiestan en repudio al atentado incendiario que ha afectado al periodista y ex-concejal de la comuna de Teno. Voces y comunicado público. También compartimos la Campaña NO AL GNL Penco Lirquén, Radios contra el Cambio Climático en esta oportunidad Radio Victoria El Salvador. Finalizamos con Voces por Palestina: Aya Al Hamidi y Moira Millán.
Música con El Petirojo - Buenos Días; Chico Trujillo - La medallita; Peter Tosh - Fight On; Alfredo Zitarrosa - Diez Decimas De Saludo Al Pueblo Argentino; Ana Tijoux & Shadia Mansour - Vengo
domingo, 13 de abril de 2025
Aire Puro 868 - Patagonia + Radio Temblor + Noticias
En el programa de esta semana:
- Desde Radio Minga, compartimos el podcast Voces de la Patagonia, viaje sonoro que nos lleva a vivir la majestuosidad de ese imponente territorio.
- Desde Radio Choyun se comparte entrevista al Abogado Diego Monsalve, quien se refiere al fallo en que Francisca Curihuinca Calcumil recupera su libertad a propósito de ser acusada por Forestales de robo de madera.
- Noticias sobre Humedales en Maipo y Concepción, y también la invitación a recorrer el Parque Queulat.
- En la Serie Radio y Cambio Climático de UNESCO y CPR Argentina, se comparte el capítulo en donde se difunde la Radio Temblor de Panamá
En música, nos acompañan ritmos y letras que nacen desde este país denominado Chile
domingo, 6 de abril de 2025
Aire Puro 867 - Pescadores vs Senado + Maule y extracción de áridos
- Conversamos con Hugo Poblete de Quintero - Puchuncaví sobre las movilizaciones de los pescadores debido a la actualización de la Ley Longueira conocida como la Ley de Fragmentación en la que se le disminuye la cuota de pesca los pescadores artesanales, dándole una mayor cuota a la pesca industrial. Llamado a apoyar las movilizaciones ya que los pescadores artesanales buscan proteger el oficio ancestral y la biodiversidad marina.
- Dialogamos con Eliana, desde la comuna de Romeral, región del Maule, denunciando extracción de áridos en grandes volúmenes desde el río Teno, lo que generaría fuerte impacto.
- Noticias verdes y música que motivan la organización.
domingo, 30 de marzo de 2025
Aire Puro 866 - Palestina + Huertos Otoño + Radio mundo real
- Entrevista a Marcelo y Mohammad, a propósito de un curso de árabe inicial y cultura palestina que realizará Mohammad a partir de abril de 2025, tanto vía online como presencial en Santiago de Chile. Interesadxs en participar puede escribir a contacto@escueladearabe.cl o visitar https://www.escueladearabe.cl/.
- Sección Kotiledón e información relevante para la construcción de huertos en otoños. Manos a la tierra!!
- Se comparten campañas contra la Minera Aclara en el sur del país, como de GNL Penco - Lirquén. Comunidades reclamando contra el modelo extractivista de desarrollo al que apuesta el país.
- Noticias desde Wallmapy y los beneficios de los bosques
En música, en esta ocasión, Reggae
domingo, 23 de marzo de 2025
Aire Puro 865 - Salar de Surire + Encuentro Latinoamericano por la Justicia Climática
En esta semana:
- Entrevistamos a Luis Jiménez, abogado asistente en la demanda del Consejo de Defensa del Estado contra la minera Quiborax, en el Salar de Surire, región de Arica Parinacota, comenta para Aire Puro el eventual daño irreparable que ha causado Quiborax en 37 años de explotación. Si bien hay daños irreparables, la discusión judicial se basa en que la empresa inició sus faenas antes de la actual ley 19.300 de Bases Generales de Medioambiente, lo que ha generado que la empresa nunca se ha sometido a evaluación ambiental, no tiene linea bases por lo que los daños son difíciles de comprobar. Actualmente la empresa está paralizada y solo puede realizar de forma "excepcional" algunas labores.
- Gracias a las gestiones del Medio de Comunicación Tomate Rojo, conversamos con representantes de Ecuador (Ecologistas en Acción) y Honduras (ECORED) quienes participan del 3er Encuentro Latinoamericano por la Justicia Climática, desarrollado en Santa Cruz, Bolivia. Objetivos de la instancia, falsas soluciones climáticas y la participación de los pueblos como ejes centrales de un diálogo enriquecedor que alimenta esperanzas ante la necesidad urgente de transformaciones en lo productivo, en las relaciones humanas, y en diversos ámbitos como en consumo, la educación, etc.
- Unido a todo eso, Comunicado sobre la desaparición de Julia Chuñil y reflexiones sobre lo que ocurre con los jubilados en Argentina. Además, la música consciente de siempre.
Hasta la Victoria Siembre
domingo, 16 de marzo de 2025
Aire Puro 864 - Intercambio de Semillas + Radio Bolivia + No Minera Aclara
En el capítulo de esta semana:
- Entrevista a Kako sobre intercambio de semillas y la relevancia de sostener dichas prácticas
- Radios contra el cambio climático, en esta oportunidad, experiencias desde Bolivia
- Campaña contra la Minera Aclara en el centro sur del país
- Kuñas (in)formativas y música de Brasil acompañando el capítulo de esta semana
domingo, 9 de marzo de 2025
Aire Puro 863 - Ale Parra de RADA + Casa Humboldt + Aires de brote
En el capítulo de esta semana:
- Conversación con Alejandra Parra, integrante de la Red de Derechos Ambientales de la Araucanía (RADA), quien cuenta sobre el proyecto de incineradora de basura WTE Araucanía y cómo ha sido rechazado dos veces por instancias superiores. Pese a ello, la empresa ha insistido una vez más a reclamar para que le aprueben el proyecto que sería nefasto para las comunidades de la comuna de Lautaro.
Además, se refiere a la estrategia sucia de presión y acoso contra ella que aparentemente WTE Araucanía está haciendo para deslegitimar a activistas y dirigentes que se oponen al proyecto y así lograr la aprobación. Alejandra ha interpuesto una querella y ha generado una estrategia donde diversas organizaciones han hecho pública la situación para difundir el mal proyecto y la estrategia de comunicaciones utilizada por la empresa para deslegitimarla.
- Entrevista con Vicente de Casa Humboldt, organización de Laguna Verde que aborda desde la práctica, el vínculo con la mar para fortalecer la preservación y conservación de dichos ecosistemas. Acciones, trabajos en red, educación ambiental desde la experiencia, son algunos de los tópicos que se conversaron durante la entrevista.
- En el Aires de Brote de esta semana, se aborda el mejoramiento del suelo que se puede realizar en otoño. Comenzamos a preparar el suelo para las siembras de invierno
Música consciente y kuñas (in)formativas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)