Etiquetas
Bicicletas
(16)
Modelos Energéticos
(1)
Mundo Verde
(5)
Programas Radiales
(17)
Reciclaje
(25)
Sistema Neoliberal
(8)
Transgénicos
(46)
Valparaíso
(29)
comunicación
(11)
medioambiente
(114)
movimientos sociales
(26)
sustentabilidad
(34)
tecnología
(6)
domingo, 20 de abril de 2025
Aire Puro 869 - Atentan contra Matías Rojas - Compostaje
Sección Kotiledón sobre taller de compostaje. Además, en apoyo a Matias Rojas diversas Personas y Organizaciones se manifiestan en repudio al atentado incendiario que ha afectado al periodista y ex-concejal de la comuna de Teno. Voces y comunicado público. También compartimos la Campaña NO AL GNL Penco Lirquén, Radios contra el Cambio Climático en esta oportunidad Radio Victoria El Salvador. Finalizamos con Voces por Palestina: Aya Al Hamidi y Moira Millán.
Música con El Petirojo - Buenos Días; Chico Trujillo - La medallita; Peter Tosh - Fight On; Alfredo Zitarrosa - Diez Decimas De Saludo Al Pueblo Argentino; Ana Tijoux & Shadia Mansour - Vengo
domingo, 13 de abril de 2025
Aire Puro 868 - Patagonia + Radio Temblor + Noticias
En el programa de esta semana:
- Desde Radio Minga, compartimos el podcast Voces de la Patagonia, viaje sonoro que nos lleva a vivir la majestuosidad de ese imponente territorio.
- Desde Radio Choyun se comparte entrevista al Abogado Diego Monsalve, quien se refiere al fallo en que Francisca Curihuinca Calcumil recupera su libertad a propósito de ser acusada por Forestales de robo de madera.
- Noticias sobre Humedales en Maipo y Concepción, y también la invitación a recorrer el Parque Queulat.
- En la Serie Radio y Cambio Climático de UNESCO y CPR Argentina, se comparte el capítulo en donde se difunde la Radio Temblor de Panamá
En música, nos acompañan ritmos y letras que nacen desde este país denominado Chile
domingo, 6 de abril de 2025
Aire Puro 867 - Pescadores vs Senado + Maule y extracción de áridos
- Conversamos con Hugo Poblete de Quintero - Puchuncaví sobre las movilizaciones de los pescadores debido a la actualización de la Ley Longueira conocida como la Ley de Fragmentación en la que se le disminuye la cuota de pesca los pescadores artesanales, dándole una mayor cuota a la pesca industrial. Llamado a apoyar las movilizaciones ya que los pescadores artesanales buscan proteger el oficio ancestral y la biodiversidad marina.
- Dialogamos con Eliana, desde la comuna de Romeral, región del Maule, denunciando extracción de áridos en grandes volúmenes desde el río Teno, lo que generaría fuerte impacto.
- Noticias verdes y música que motivan la organización.
domingo, 30 de marzo de 2025
Aire Puro 866 - Palestina + Huertos Otoño + Radio mundo real
- Entrevista a Marcelo y Mohammad, a propósito de un curso de árabe inicial y cultura palestina que realizará Mohammad a partir de abril de 2025, tanto vía online como presencial en Santiago de Chile. Interesadxs en participar puede escribir a contacto@escueladearabe.cl o visitar https://www.escueladearabe.cl/.
- Sección Kotiledón e información relevante para la construcción de huertos en otoños. Manos a la tierra!!
- Se comparten campañas contra la Minera Aclara en el sur del país, como de GNL Penco - Lirquén. Comunidades reclamando contra el modelo extractivista de desarrollo al que apuesta el país.
- Noticias desde Wallmapy y los beneficios de los bosques
En música, en esta ocasión, Reggae
domingo, 23 de marzo de 2025
Aire Puro 865 - Salar de Surire + Encuentro Latinoamericano por la Justicia Climática
En esta semana:
- Entrevistamos a Luis Jiménez, abogado asistente en la demanda del Consejo de Defensa del Estado contra la minera Quiborax, en el Salar de Surire, región de Arica Parinacota, comenta para Aire Puro el eventual daño irreparable que ha causado Quiborax en 37 años de explotación. Si bien hay daños irreparables, la discusión judicial se basa en que la empresa inició sus faenas antes de la actual ley 19.300 de Bases Generales de Medioambiente, lo que ha generado que la empresa nunca se ha sometido a evaluación ambiental, no tiene linea bases por lo que los daños son difíciles de comprobar. Actualmente la empresa está paralizada y solo puede realizar de forma "excepcional" algunas labores.
- Gracias a las gestiones del Medio de Comunicación Tomate Rojo, conversamos con representantes de Ecuador (Ecologistas en Acción) y Honduras (ECORED) quienes participan del 3er Encuentro Latinoamericano por la Justicia Climática, desarrollado en Santa Cruz, Bolivia. Objetivos de la instancia, falsas soluciones climáticas y la participación de los pueblos como ejes centrales de un diálogo enriquecedor que alimenta esperanzas ante la necesidad urgente de transformaciones en lo productivo, en las relaciones humanas, y en diversos ámbitos como en consumo, la educación, etc.
- Unido a todo eso, Comunicado sobre la desaparición de Julia Chuñil y reflexiones sobre lo que ocurre con los jubilados en Argentina. Además, la música consciente de siempre.
Hasta la Victoria Siembre
domingo, 16 de marzo de 2025
Aire Puro 864 - Intercambio de Semillas + Radio Bolivia + No Minera Aclara
En el capítulo de esta semana:
- Entrevista a Kako sobre intercambio de semillas y la relevancia de sostener dichas prácticas
- Radios contra el cambio climático, en esta oportunidad, experiencias desde Bolivia
- Campaña contra la Minera Aclara en el centro sur del país
- Kuñas (in)formativas y música de Brasil acompañando el capítulo de esta semana
domingo, 9 de marzo de 2025
Aire Puro 863 - Ale Parra de RADA + Casa Humboldt + Aires de brote
En el capítulo de esta semana:
- Conversación con Alejandra Parra, integrante de la Red de Derechos Ambientales de la Araucanía (RADA), quien cuenta sobre el proyecto de incineradora de basura WTE Araucanía y cómo ha sido rechazado dos veces por instancias superiores. Pese a ello, la empresa ha insistido una vez más a reclamar para que le aprueben el proyecto que sería nefasto para las comunidades de la comuna de Lautaro.
Además, se refiere a la estrategia sucia de presión y acoso contra ella que aparentemente WTE Araucanía está haciendo para deslegitimar a activistas y dirigentes que se oponen al proyecto y así lograr la aprobación. Alejandra ha interpuesto una querella y ha generado una estrategia donde diversas organizaciones han hecho pública la situación para difundir el mal proyecto y la estrategia de comunicaciones utilizada por la empresa para deslegitimarla.
- Entrevista con Vicente de Casa Humboldt, organización de Laguna Verde que aborda desde la práctica, el vínculo con la mar para fortalecer la preservación y conservación de dichos ecosistemas. Acciones, trabajos en red, educación ambiental desde la experiencia, son algunos de los tópicos que se conversaron durante la entrevista.
- En el Aires de Brote de esta semana, se aborda el mejoramiento del suelo que se puede realizar en otoño. Comenzamos a preparar el suelo para las siembras de invierno
Música consciente y kuñas (in)formativas
lunes, 3 de marzo de 2025
Aire Puro 862 - Ciberseguridad - NO GNL Ni a Minera Aclara
En el capítulo de esta semana:
- Entrevista a colectivo CybeerSecurity (http://cybeersecurity.cl/), organizador del evento "El Cofre del Ciberespacio: Seguridad, Ataques y Defensa", que se realizará el 15 de marzo en el Campus Manuel Montt de la Universidad Gabriela Mistral, en Santiago de Chile.
- Compartimos Campañas Radiales contra el terminal de GNL y de la Minera de Tierras Raras Aclara de Penco.
- En Historias de Radio contra el Cambio Climático, compartimos la experiencia de Paraguay del Podcast "Caminar el Humedal", dando cuenta de la relevancia de dichos espacios y de conocerlos a través del andar.
- También Noticias verdes sobre océanos, perros y mucho más. En música, en este capítulo acompaña el Tango
domingo, 23 de febrero de 2025
Aire Puro 861 - No Minera Aclara Tomas San Antonio Y Mas
En el programa de esta semana:
- Compartimos la Campaña #NoMineraAclara de los cerros de Penco, no al extractivismo de tierras raras del centro sur del país.
- Declaraciones y Comunicados a propósito del inminente desalojo de la toma de terreno en la comuna de San Antonio. La Toma es la solución, dicen los pobladores que viven en dicha situación.
- Historias de Radio sobre Cambio Climático. En el capítulo de esta semana, Tomate Rojo, medio de comunicación de Chile sobre temáticas ambientales.
- En la sección Aires de Brote, se trata sobre los esquejes y las patillas, una forma interesante de multiplicación de plantitas.
- Noticias verdes acompañadas de kuñas (in)formativas y música latinoamericana
domingo, 16 de febrero de 2025
Aire Puro 860 - Tomatillo en Río Mataquito + No a la Mina y el extractivismo de Milei
Entrevista a Diego Almendras, a propósito del re-decrubrimiento del tomatillo Solanum sanfurgoi, después de 130 años en la ribera del río Mataquito, región del Maule.
Compartimos actualización de "No a la mina" en Argentina sobre el proceso que está llevando a cabo Milei en lo económico a través del extractivismo más salvaje existente.
Noticias eco territoriales que no serán dados en otros medios de comunicación, campañas en la defensa territorial por parte de las comunidades, y actividades para anewenar.
Todo acompañado de musiquita combativa.
En Memoria de la Bau.
domingo, 9 de febrero de 2025
Aire Puro 859 - Software libre + Noticias diversas, 3 meses sin Julia Chuñil
En el capítulo de esta semana:
- Reportaje del Encuentro Popular de Software libre en Palquibudis.
- Noticias con Tamara Vidal, Coordinadora local de espacios marinos de Pueblos Originarios de Quinchao; tb con la Campaña Radial por la Protección del Parque del Alerce Costero; y sobre el desalojo de la toma de San Antonio.
- Además, recordamos los 3 meses de la desaparición de Julia Chuñil Catricura, muy posiblemente, a manos de un latifundista de origen alemán.
- Actividades verdes el Festival Los Espinos en la V Región, y la defensa de la Playa San Mateo.
Escucha y Comparte
sábado, 1 de febrero de 2025
Aire Puro 858 - Nativos Polinizadores + Playa San Mateo + No GNL Penco-Lirken
En el programa de esta semana:
- Compartimos con Cate de la Asamblea Titiritera Attich de Valparaíso @attich_v y Alejandro de Orquestum, con quienes conversamos sobre Marionetas Gigantes que personifican insectos del país que cumplen una función vital para el ecosistema, los nativos polinizadores. @Orquestum le puso la música a la obra y el 7 de Febrero se lanza su disco por sus plataformas.
- Difundimos en esta ocasión, en especial 2 campañas, una que desde Valparaíso se defiende la existencia de la Playa San Mateo, y otra que desde la Región de Concepción, se opone al terminal portuario marítimo de GNL.
- Cápsulas informativas y formativas sobre extractivismo, alimentación saludable y huertas; para finalizar con las noticias verdes que comúnmente son obviadas en los medios de comunicación masivos.
Todo condimentado con música latinoamericana en esta especial de revista socioambiental radial.
domingo, 26 de enero de 2025
Aire Puro 857 - Observatorio de la Costa + Defensa de Humedal Punta Arenas
En el capítulo de esta semana:
- Compartimos entrevista a Carolina Martínez del Observatorio de la Costa, hablamos sobre las costas de Chile, sobre todo pensando en el caso de Algarrobo
- Difundimos la Declaración sobre la amenaza a la playa San Mateo de Valparaíso, además noticias sobre biodiversidad y multas a mineras por sus afectaciones a la naturaleza.
- Además, compartimos las palabras de Paulina en Punta Arenas sobre la defensa y valorización del Humedal Urbano Pudeto en el centro de la ciudad; y las palabras de Mario, defensor de la Naturaleza que salió sobreseído del juicio que le colocó una transnacional por defender el territorio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)