domingo, 28 de septiembre de 2025

Aire Puro 884 - Colliguay Sin Mineras + Lonquen en la Memoria + Documental Sobre Cantora Rural

En el capítulo de esta semana primero rescatamos que en la música, nos acompañará desde Palestina a propósito del Genocidio transmitido por TV y RRSS que está ocurriendo con dicho pueblo. Además: - Voces que defienden a Colliguay, sector rural de la comuna de Quilpué, territorio que está siendo amenazado por el avance extractivista de la Minería a gran escala en un lugar que es Reserva de la Biósfera y un punto relevante para la regeneración de la vida. - Seguimos compartiendo el trabajo de Radio Origen con el 3er Capítulo de Lonquén, Vivos en la Memoria. - Cerramos con un reporte de Nicorresponsable a propósito del lanzamiento del Documental "Yo no canto por cantar" de Ana L´homme que trata de la historia de Mauricia Saavedra, poeta y cantora campesina de la zona central. Cantar para sanar y dar cuenta de la violencia y machismo rural. Kuñas (in)formativas

sábado, 20 de septiembre de 2025

Aire Puro 883 - Lonquén + Flotilla De La Libertad + Radio Comunitaria

En el capítulo de esta semana: - Compartimos el trabajo de Radio Origen e Islita TV en el Septiembre de la Memoria y compartimos el Capítulo 2 de "Lonquén, vivos en la memoria": Desaparición. - La comunicadora Vicky Quevedo comparte una entrevista realizada a una chilena que es parte de la Flotilla de la Libertad que se dirige con ayuda humanitaria a Gaza, ante la inacción de los gobiernos del mundo con la barbarie perpetrada por Israel, la ONU le llama Genocidio. Creemos que se quedan cortos. - En Historias de Radio contra el Cambio Climático, trabajo de la UNESCO con el Centro de Producciones Radiofónicas de Argentina, compartimos el capítulo de Radio Kampagkis de Perú. Radio intercultural que ha sido clave en la denuncia de problemáticas que afectan a la comnunidad Awajun y Wampis Noticias de la semana silenciados en medios masivos, en música nos acompaña el Blues, y varias kuñas (in)formativas para generar conciencia y organización.

viernes, 19 de septiembre de 2025

Documental JARDÍN INFINITO

Secas Film libera el documental "Jardín Infinito", que retrata la lucha de la machi Millaray Huichalaf para defender el lewfu y el ngen mapu kintuante frente a las hidroeléctricas. Su estreno digital ocurre en un contexto de hostigamiento a defensores del río Pilmaiken, destacando la resiliencia cultural y la defensa del agua.

lunes, 8 de septiembre de 2025

Aire Puro 882 - Justicia Climática + Huerto Primavera + No a Dominga + Sept Memoria

Con este capítulo en esta fecha cumplimos 18 años de programa radial saliendo por la Radio Placeres de Valparaíso desde el 2007, y por otros varios medios que nos retransmiten y que se han ido sumando a la difusión del espacio. En esta ocasión: - Nicorresponsable nos comparte un reporte del espacio formativo de Justicia Climática y Comunicación en el que participó. - Aires de Brote y un especial para considerar en huertos y jardines ahora en Primavera - Compartimos varias voces de comunidades de turismo y pesca del Archipiélago de Humboldt, nuevamente amenazada por Andes Iron y el Proyecto Minero - Portuario Dominga. - Septiembre en la Memoria y recordando los 10 meses de desaparición de Julia Chuñil, compartimos el trabajo de Radio Origen "Lonquén, vivos en la Memoria". Capítulo 1 Kuñas (in)formativas y en música nos acompaña el Reggae

lunes, 25 de agosto de 2025

Aire Puro 881 - Diplomado de Comunicación Ambiental - Pillan Wechun - Cabildos Otras Economías

Conversamos con Karla Palma sobre el Diplomado de Comunicación Ambiental que se levanta desde la Facultad de Conunicación e Imagen de la Radio Universidad de Chile, espacio formativo tanto para personas que trabajan en comunicaciones como para quienes desde la dirigencia social, trabajan en temáticas ambientales. Compartimos actualización sobre la modificación del Plan Regulador de Algarrobo y cómo le afecta a la protección de Pillan Wechun. Invitación a Cabildos por Otras Economías en diversos territorios desde el MAT y la relevancia de pensar alternativas a los ámbitos económicos capitalistas neoliberales. Recordamos la vida y lucha de Macarena Valdés a 9 años de su Femicidio Empresarial.

sábado, 16 de agosto de 2025

Aire Puro 880 - No a la Minería en Colliguay - Comunicación y Justicia Climática - Oficios

En el capítulo de esta semana entrevitamos a Irma Bravo de la Comunidad Organizada "Colliguay sin Mineras" y Coordinadora de la Mesa de Comunicaciones de la Reserva de la Biosfera Campana Peñuelas, dialogamos sobre la actualidad de la Reserva y nos enfocamos en Colliguay y su lucha contra la minería y por ende, el cianuro. Compartimos reporte sobre el Módulo 2 de Conversaciones para la Justicia Climática y sobre el informe realizado por organizaciones de la sociedad civil presentado a la ONU sobre negligencias del estado para hacer respetar la ley y los derechos ciudadanos. Nueva edición de Oficios en la ruta con Sara Bello, sobre la encuadernación artesanal.

domingo, 10 de agosto de 2025

Aire Puro 879 - Encuentro por Justicia Climática + Voces de la Patagonia + Oficios en Ruta

En este capítulo compartirmos una pequeña sección para niñeces, musiquita y cuentos zapatistas. Entrevistamos a Eduardo Giesen y reportamos sobre el Encuentro por la Justicia Climatica que se está realizando por estos días en nuestro Abya Yala, en particular, el Encuentro entre el 20 y 22 de Agosto en Valparaíso. Compartimos el tercer capítulo de Voces de la patagonia vinculado a Bosques. Finalmente, entregamos una nueva edición de Oficios en la ruta, con Camilo Vega, cantor campesino de Pelluhe, región del Maule. En la música eschamos a Epewtufe, Lisandro Aristimuño, Los Jaivas, Mr. Capone-E y Doralisa Gómez.

domingo, 3 de agosto de 2025

Aire Puro 878 - Oficios en ruta + Aniversario Mehuin + Radio Comunitario de El Salvador

En el capítulo de esta semana: - Oficios en Ruta y nos acercamos al Circo Social como expresión comunitaria de un oficio que enseña y entretiene. Conversación con Paola Corvalán. - Desde Radio Ainil, compartimos la Entrevista a Boris Hualme a propósito del aniversario 29 de la batalla de Mehuin y la defensa del Mar por parte de Pescadores Artesanales, lo defienden de la celulosa. - Compartimos el trabajo de los Argentinos del Centro de Producciones Radiofónicas y la UNESCO con el especial, Radios contra el Cambio Climático. En la ocasión, Radio Victoria de El Salvador. - Finalizamos con noticias como las de CONAF autorizando tala de árboles milenarios para construir un camino, y compartimos la declaración de Trabajadores Contratistas Anónimos de El Teniente de Rancagua. Música con Hiphop de Chile y kuñas formativas como la Campaña contra GNL Penco - Lirken

domingo, 27 de julio de 2025

Aire Puro 877 - Escuela Rural + Machi Mariñan + Reforma Agraria

En el capítulo de esta semana: - Conversamos con Carmen Gloria y Marcelo a propósito de la relevancia de las Escuelas Rurales y de un exhibición de documentales y libros vinculados a pensar a dichas escuelas, como las escuelas del futuro por las enormes posibilidades educativas y formativas que se generan. La actividad será el Jueves 31 de Julio en la Cineteca de la PUCV. - Compartimos el trabajo del Medio Libre La Zarzamora, quienes realizan una entrevista a la Machi Miriam Mariñan ante el posible desalojo de ella y su familia por parte de Forestal Mininco. La autoridad ancestral es acusada de despojo. - Cobertura de conmemoración de los 59 años de la ley de reforma agraria en Chile, realizada el pasado sábado en la escuela Ismenia Ortiz Lizama de El Corazón de Palquibudis. Exposición y conversatorio de José Miguel Toloza Araya. - Hoy, en OFICIOS EN LA RUTA, Jesús Acevedo Ortega, siendo muy joven, se dedica al ciudado de animales entre la cordillera y los valles de la región del Maule. Nos acompañan en el paisaje 1200 ovejas y un viento cariñoso. Todo acompañado de buena música con León Gieco, Manu Chau, Alonso Núñez, Omara Portuondo y más

martes, 22 de julio de 2025

Aire Puro 876 - Peña Campesina + Oficios en la ruta + Julia Chuñil + Bosque La Candelaria

Reporte sobre Peña Campesina con miras al 2° Encuentro Agroecología Maule Sur. Además, Oficios en la ruta: maestro fraguero. Comunicado caso Julia Chuñil, novedades del caso, solicitud de destitución a fiscal Tatiana Esquival. Comunidad Changos quebrada La Capilla Algarrobo - Bosque La Candelaria Música: - Nómade - Pancho Lewero. Ko - Daniela Millaleo. Jorge Castro - Mamita de las alturas

domingo, 8 de junio de 2025

Aire Puro 875 - Minera Aclara + Oficios + Radios contra cambio climático

En el capítulo de esta semana: - Entrevista de Javier Arroyo de OLCA, quien es parte del equipo que apoya la lucha contra la minera Aclara en Penco, región del Biobio. La empresa lleva 10 años y 5 procesos de evaluación ambiental fallidos, y ahora está en el sexto y ha echado mano a la criminalización de la protesta social, inculpando a activistas de Penco y usando la Corte de Apelaciones como brazo político para mermar la lucha ambiental. Javier entrega contexto de la lucha, los detalles de la (in)justicia y las estrategias que siguen para revertir el fallo. - En nuestra nueva sección de NiCoresponsable dedicada a los oficios llamada "Oficios en la ruta", nos encuentra hoy con Pancho Lewero, cantor y payador que ejerce su oficio recorriendo los caminos. Desde el ser nómade lleva alegría y su canto improvisado a diferentes rincones. - En Radios contra el cambio Climático, hoy nos acompaña el medio de comunicación Radio Apu de Perú y su experiencia en temáticas socioambientales Invitación a Taller de Huertos, Beneficios de los Bosques y mucho más en un capítulo que es acompañado por música latinoamericana

lunes, 26 de mayo de 2025

Aire Puro 874 - Regresión Ambiental + Talleres Cambio Climático + Oficios: constructor de instrumentos mapuches

En el programa de esta semana: - Se organiza la comunidad para detener la Ley marco de autorizaciones sectoriales y las reformas al sistema de evaluación ambiental. Compartimos reflexiones de Camila Zárate, vocera del MAT, además de parte del conversatorio realizado la semana pasada. - Entrevistamos a Karen Ardiles de OLCA, con quien conversamos sobre el Ciclo de Talleres: Política Climática desde abajo. Dialogamos sobre la motivación de los talleres, su estructura, y la forma de participar de estos espacios que serán los Miércoles desde el 28 de mayo al 25 de Junio. - Finalizamos con la sección de Oficios de NicoResponsable, en esta oportunidad de Oficios en la Ruta, se conversa con Luriri / Ankatu, constructor de instrumentos musicales indígenas. Buena música con Rock del rio de la plata, y kuñas (in)formativas

sábado, 17 de mayo de 2025

Aire Puro 873 - Aires de brotes otoñal + Tejedora de Pitas en Teno

En este Aire Puro compartimos un Aires de brotes del año anterior, para recordar tratamientos y cuidados de nuestra huerta en la estación de otoño. Entrevista desde Teno con una tejendera de cestería en Pita, un oficio ancestral con fibras naturales. Beneficios de los Humedales, significado de Extractivismo y kuñas (in)formativas.