Mostrando entradas con la etiqueta mapuche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mapuche. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de marzo de 2024

Hortofrutícultores Mapuche de Feria Pinto mantienen movilizaciones


 

Cinco días han transcurrido desde que hortofruticultores mapuche de Feria Pinto desarrollaron una masiva marcha hasta el Municipio de Temuco, denunciando la falta de soluciones frente a la ordenanza que les prohíbe comercializar en la zona correspondiente a las calles Anibal Pinto y Balmaceda.

Por Theo Valenzuela Quiñeñir, periodista.

sábado, 10 de junio de 2023

Aire Puro 785 - Desalojo de Toma en Viña - Humedales vs Inmobiliarias - Defensa del Alerce Costero

Desalojo de Toma Marichiweu en Viña Cerro y Ley Antitomas: 12 de junio convocatoria en Valparaíso para frenar la tramitación de una ley retrógrada y criminalizadora de la autonomía popular. Humedales en Viña Cerro: Entrecerros nos invitan a estar alertas ante la coordinación entre inmobiliarias, DOM y Estado en desmedro de la gestión comunitaria del habitar. Alerce Costero: la necesaria mirada mapuche ante los proyectos de carreteras destructoras y sin sentido de la vida de la Tierra y de quienes la habitan.

lunes, 29 de mayo de 2023

Aire Puro 783 - Quintero + Wallmapu + Salmonicultura

Quintero-Puchuncaví una vez más levanta su voz contra el Parque Industrial: siguen las intoxicaciones. Wallmapu: dispersión de PPM y hostigamiento a Machi Celestino. El mismo patrón de criminalización de un pueblo en lucha. Salmones químicos: la ley SBAP no es suficiente, es sólo un paso para la protección de la naturaleza.

domingo, 6 de noviembre de 2022

Aire Puro 757 - Palestina + Lof en resistencia + Parque Natural KanKan

Hablamos de Palestina y la visita que pretenden realizar el Gobernador y COREs del Bío Bío a Israel para reunirse con la policía en Jerusalén. La realidad mundial no es diferente a la de estos territorios porque se exporta e importa formas de represión. Escuchamos el audio de la Machi Fernanda Ñanco, comunicando a los lof en resistencia que el Grupo Angelini entra al fundo con fuerte contingente policial, llamando a defender la espiritualidad y a estar atentos a la persecución política de parte del estado y de los millonarios contra mapuche. Entrevistamos a Werkenes del Parque Natural KanKán, en Peuko Lol,én, Viña del Mar, por la defensa de ese territorio amenazado por inmobiliarias, obras públicas y desidia del municipio. Los seres que allí habitan y la humanidad que les resguarda nos invitan a visitar y a reconocer ese espacio de resistencia.

lunes, 8 de junio de 2020

Aire Puro 642 - Megapuerto San Antonio + Asesinato Alejandro Treukil

Conversamos con el Lonko Rubén Antipan, de la Provincia de San Antonio a propósito del proceso de consulta a comunidades indígenas por el Proyecto de Megapuerto en la ciudad. Nos indicó que no se ha cumplido el convenio 169 de la OIT.

Abordamos y analizamos la situación del peñi Alejandro, asesinado en extrañas circunstancias, cuando dias atrás era amenazado por Carabineros.

Noticias y actividades verdes.

lunes, 13 de mayo de 2019

Aire Puro 587 - Educación, Tierra y Organización



Conversamos con lxs compas de la ONG Acción Intercultural, quienes cruzan la intercuturalidad y buen vivir según el proyecto Valorando el Agua de mi Tierra en La Vega, La Dormida.

Contactamos a Nico, corresponsable del AP, quien nos contactó con José de la Escuela Superior Campesina “Ismenia Ortíz Lizama” en la Provincia de Curicó y Karen, desde Colombia, que nos contó la experiencia de educación transformadora desde la institución escolar.

Comentamos el montaje creado contra José Queipul por parte de Carabineros y la discriminación en el Hospital de Victoria. Además de los giros entre un Juzgado y otro respecto de la condición de prisión preventiva.

Muchas noticias y música de la buena.

lunes, 31 de diciembre de 2018

Aire Puro 568 - La Defensa Ambiental IV Región + Actualización Wallmapu + En Quintero sigue el sacrificio

Llamamos a Nancy, vocera de la Defensa Ambiental IV Región, a propósito de la aprobación del Plan Regulador Intercomunal por parte del CORE de la Región de Coquimbo. Desde walmapu, Diego de la Radio Kurruf hizo un reporte de lo acontecido desde el Cuarto Trawún en Temucuicui y las movilizaciones y recuperaciones territoriales mapuche en múltiples lugares del 27 y 28 de diciembre. Marta, de Mujeres en Zona de Sacrificio desde Puchuncaví nos actualizó la situación en la que se encuentran debido a las transformaciones a los planos reguladores por el CORE de uso de borde costero.

Hicimos un recuerdo de lo que fue 2018 y saludamos a las organizaciones, colectividades e individualidades que han aportado a los procesos territoriales en todas partes.

Música con Rebeca Lane, Sailor Fag, Las Manos de Filippi, Caituy de Achao, entre otrxs

lunes, 17 de diciembre de 2018

Aire Puro 566 - Pascua Lama ataca de nuevo, Andacollo se defiende, Catrillanka-Castro presentes, Sentencian a Facundo Jones Huala

Iniciamos recordando el Paro Portuario en Valparaíso y la lucha por dignidad y derechos de parte de algunos de sus trabajadores precarizados. Además, conversamos con Cota respecto del comunicado desde Guasco Alto por los favores de los Juzgados en favor de Pascua Lama y el triste accionar del Tribunal Ambiental. Escuchamos audios de los acontecimientos en Andacollo y la defensa de la mano de académicos. Compartimos las impresiones del fallo contra Facundo Jones Huala.

La música en voces de Redolés, Rebeca Lane, Marmotas en el Bar, entre otrxs.

viernes, 23 de noviembre de 2018

COMUNICADO PÚBLICO DE LA COORDINADORA ARAUCO MALLECO (CAM)


A nuestro pueblo nación mapuche y a la opinión pública en general, los ORT de la Coordinadora Arauco Malleco comunican lo siguiente:

.-Kiñe: Que nos adjudicamos la acción de sabotaje ocurrida en la madrugada del día jueves 22 de noviembre en la comuna de Curanilahue, sector El Descabezado, perteneciente a Forestal Arauco; dejando como saldo 3 maquinarias y un container destruidas.

.-Epu: Esta acción se suma a otras que hemos desarrollado en conjunto con otras expresiones de resistencia que se han dado en el marco de las movilizaciones y protestas repudiando el asesinato del weichafe mártir Camilo Catrillanca de la comunidad tradicional Temucuicui. Vaya nuestro fraterno saludo y acompañamiento a la familia y a la comunidad.

domingo, 24 de junio de 2018

Aire Puro 542 Celebramos We Tripantu y Actualización en "Protección" a Glaciares

Programa que dedicamos a compartir la alegría y significados de un nuevo We Tripantu desde los Pueblos Originarios del sur del mundo y con ello aprovechamos de compartir la 1era cápsula del Nuevo Segmento "Brotes de Aire". Además, entrevistamos a María Jesús Martínez de la Coordinadora de Territorios por la Defensa de los Glaciares, quien nos explica la situación de indefensión de los Glaciares y las discusiones legislativas que se hacen en beneficio de la industria Minera por sobre el resguardo de esos bienes estratégicos para la población y actividades productivas sustentables como agricultura, Turismo y otros.

jueves, 9 de febrero de 2017

Cultivando el Küme Mongen. Capítulo 3

ercera episodio de una serie educativa fruto del Programa de Fortalecimiento de la Huerta Mapuche, a cargo de la Asociación Futa Koyagtun Koz Koz Mapu, de Panguipulli. Este programa pretende rescatar y revitalizar las prácticas más importantes de la huerta, así como incorporar adaptaciones y soluciones surgidas en los últimos años, para fortalecer el trabajo de huerteras y huerteros mapuche. Grabado entre los meses de enero y noviembre de 2016, en el marco del programa “Transferencia de Sistemas Productivos con Identidad Mapuche para la mejora e innovación del Rubro Hortícola en la Comuna de Panguipulli”. Región de Los Ríos/Wallmapu 2016-2017

viernes, 6 de septiembre de 2013

Comunidad de Rupumeica denuncia malas prácticas de empresa Totoral y exige reunirse con Director Regional de Conadi Los Ríos

Director regional de la Conadi dejó plantados a más de 60 comuneros mapuche-williche de Rupumeica que el viernes 30 de agosto recién pasado, esperaban reunirse con la autoridad regional. Durante la cita denunciaron malas prácticas de la empresa Totoral en el territorio.

Unos 60 miembros de la comunidad de Rupumeica esperaban la presencia del Director Regional de Conadi Los Ríos, Ernesto Espinoza, para dar curso a la renovación de la directiva que representa a la comunidad histórica de Rupumeica, sin embargo momentos previos a la cita, Ernesto Espinoza descartó su arribo, enviando a un representante en su reemplazo.
La nula respuesta del Director Regional, generó molestia y gran preocupación entre los habitantes de Rupumeica, pues lo acusan de faltar a su compromiso y actuar de mala fe, fomentando la división en dicha comunidad.

domingo, 28 de julio de 2013

Ley forestal, judicialización y control territorial mapuche


El pueblo mapuche se encuentra frente a una nueva arremetida de exterminio. En el congreso chileno se debate la extensión por otros 20 años del decreto forestal 701 que entrega un piso legal al
enriquecimiento de las empresas forestales, que desde su instauración en dictadura en 1974, han avasallado con el territorio mapuche, erosionando
nuestras tierras y secando nuestros menokos, trayenkos y diferentes fuentes de agua.

Gracias a este decreto, las compañías Arauco y Mininco, propiedad de las familias Angelinni y Matte, han aparejado una fortuna que los
tiene en el círculo de los hombres  más ricos del país y el mundo. A contraparte las comunidades que engañadas plantaron sus predios, han visto como sus terrenos han quedado infértiles a raíz de la erosión y deterioro de sus tierras.

lunes, 13 de mayo de 2013

Comunidades Mapuche de Malleko reafirman respaldo a Werken Daniel Melinao


En un Trawun realizado hoy en la comunidad Wente Winkul Mapu, con el objetivo de reafirmar el apoyo de las comunidades movilizadas por la recuperación territorial, los Werken de diversas comunidades de Malleko acordaron realizar una serie de acciones de respaldo al Werken Daniel Melinao para enfrentar la persecución político-judicial.

 Imagen: Trawun Wente Winkul Mapu y comunidades de Malleko – Foto de Adkimvn

Reproducimos comunicado:

La Comunidad Wente Winkul Mapu, conjuntamente con las Comunidades Mapuche de Malleco abajo firmantes, declaramos a nuestro Pueblo y a la opinión pública lo que sigue:

miércoles, 27 de marzo de 2013

Fuerte rechazo de organizaciones y comunidades a decreto ley pinochetista sobre fomento forestal



La discusión en Sala de la cámara de diputados, el día 21 de marzo, sobre el proyecto de ley de fomento forestal, estuvo marcada por el cuestionamiento a la "Consulta indígena" efectuada por el ejecutivo, la transgresión del Convenio 169 de la OIT y el ilegítimo origen del DL701. Por falta de quórum la sesión fracasa y queda pendiente para la primera semana de abril, debido a que un grupo de parlamentarios decidió salir y no votar.

Evidentemente la presión de los pueblos indígenas ha sido fundamental para hacer sentir el rechazo de este proyecto que condena, a 20 años, el saqueo de tierras y bosques. Comunidades y organizaciones emplazaron a parlamentarios ante el Proyecto Ley Fomento Forestal DL701 que el gobierno ha presentado con “suma urgencia”. A continuación, carta con "suma urgencia" enviada a la Cámara de Diputados por Comunidades y organizaciones indígenas.

lunes, 25 de marzo de 2013

Temulemu (Capítulo de Chile se Moviliza)


La historia del conflicto entre la comunidad Mapuche de Temulemu y el Estado Empresarial - Latifundista Chileno contada por primera vez en la historia de la TV desde un punto de vista ni racista ni criminalizador.

domingo, 17 de marzo de 2013

Comunidades de Panguipulli rechazan informes de Endesa para instalar represas en Territorio Mapuche



La Central hidroeléctrica Neltume y Línea de Alta Tensión S/A Neltume - Pullinque de la empresa transnacional Endesa Enel se intenta instalar en una zona donde existe la famosa falla geológica Liquiñe – Ofqui y además una gran actividad volcánica propia de esta zona de la cordillera de Los Andes. Además de esto, los informes antropológicos, ambientales y geológicos  tienen grandes falsedades, afirman las comunidades.

Valdivia, 15 de Marzo de 2013. (Radio del Mar)
Comunidades indígenas y organizaciones ciudadanas de la zona de Panguipulli, en la Región de Los Ríos, expusieron ante funcionarios públicos y empresarios su rechazo a la construcción de represas en los ríos cordilleranos, pues estos proyectos industriales se están ejecutando con informes ambientales, sociales, geológicos y antropológicos que contienen varias irregularidades y ocultan el grave impacto patrimonial al pueblo Huilliche Mapuche, al medio ambiente y a las economías locales.

lunes, 21 de enero de 2013

Convocatoria de prensa en lof Yeupeko Katrileo (vilcún)


Convocatoria:


Desde el Territorio Mapuche en Lucha, nosotros el Lof Yeupeko Katrileo y las Comunidades en Proceso de Reivindicación Territorial , Convocamos a una jornada de conversación y discusión en torno a los últimos hechos llevados a cabo por un sector de nuestro Pueblo, específicamente lo referido a la situación de nuestro Machi, Peñi y Weifache Celestino Córdova, el objetivo central es mostrar lo que nadie hasta hoy ha querido mostrar , la critica realidad de las Comunidades Mapuches, que nos empuja como Pueblo a reivindicar la Resistencia y la lucha por la Recupeción Territorial. En el mismo sentido proyectar esta coyuntura por sobre los sectarismos para levantar criterios de unidad en todo nuestro Pueblo y su guerra centenaria en contra del Capitalismo y la Propiedad Privada.