Mediante
una metodología teórica - práctica se irán exponiendo temas para que el alumno adquiera los conocimientos básicos
sobre Bioconstrucción, y todo lo importante alrededor de los siguientes temas:
· Valorar los efectos de la utilización de
los materiales considerados de bioconstrucción, los principios de la Construcción Sustentable , el diseño y las relaciones de la vivienda
eficiente con el entorno.
· Ofrecer al participante una visión global
de los materiales propios de la bioconstrucción.
· La ecología alrededor de la construcción.
· Beneficios de los materiales de
bioconstrucción.
· Soluciones y requisitos técnicos para una
buena utilización.
· El comportamiento térmico y solar de un
edificio.
· La aplicación de energía limpia en la
edificación.
·
Técnicas de construcción de muros:
QUINCHA/QUINCHA AL VACÍO/ TABIQUERÍA
ECOLÓGICA/ RELLENO RECICLADO/ ENTRAMADO/
ENCOFRADO/ MURO CON BOTELLAS / REBOQUE GRUESO/ REBOQUE FINO.
· Terminaciones de la construcción con
tierra
· Conceptos de carpintería y manejo de
las herramientas.
DIAS: SÁBADO
1 Y DOMINGO 2 DE OCTUBRE.
CUPOS
LÍMITADOS:
10
mínimo/12 máximo.
LUGAR:
Caburga #186 Los Pinos, Reñaca
COMUNIDAD
ECOLÓGICA, BLOWING IN THE WIND
HORARIO:
SÁBADO
3: 10.00 am/ 18.00 pm y DOMINGO 4: 9.00 am/ 14.00 pm
INVERSIÓN:
$
25.000 p. antes del 15 de Septiembre
$ 30.000 p. después del 15 de Septiembre
Facilidades
de pago: Hasta 2 cuotas, posibilidad de cheque (uno al día y otro a fecha).
PROGRAMA:
SÁBADO
1:
10.00/10.30:
Llegada/ Presentación
10.30/11.30: Introducción al Diseño
Sustentable.
11.30/11.40:
Snack.
11.40/
12.40: Introducción a las Técnicas de barro. (Ejemplos en el mundo/ Técnicas /
Cualidades y comportamientos de los materiales)
12.40/
13.20: Recorrido Demostrativo por
Blowing (Recorrido educativo y demostrativo por la comunidad)
13.20/14.30:
Almuerzo comunitario.
14.30/
15.10: Cancha de producción: Composición del suelo, mezcla de barro,
cualidades, pruebas, etc.
15.10/
15.40: Carpintería Básica: Herramientas, manejos adecuados, usos eficientes.
15.40/
16.50: PRÁCTICO: Mezcla Barro/ Estructura Quincha / Entramado/ Barbotina.
16.50/
17.00: Snack.
17.00/
18.00: PRÁCTICO: Mezcla Barro/ Estructura Quincha / Entramado/ Barbotina.
DOMINGO
2:
9.00/9.30:
Presentación de las técnicas:
QUINCHA
CON BARRO Y AL VACÍO/ ENTRAMADO/ ENCOFRADO/ MURO CON BOTELLAS / TABIQUERÍA
ECOLÓGICA/ RELLENOS RECICLADOS/ REBOQUE GRUESO/ REBOQUE FINO.
9.30/
10.30: Práctico en técnicas de muro
10.30/11.40:
Práctico en técnicas de muro
11.40/12.00:
Snack
12.00/
13.00: Práctico en técnicas de muro
13.00/
14.00: Práctico en técnicas de muro
14.00:
Almuerzo comunitario opcional.
FACILITADORES:
Andrea
Venegas Torres:
-
Arquitecta, PUCV. Egresada con méritos en su tesis de grado en Barrio Social
Vernácula (Sustentable), expuesto en el Seminario de Arquitectura Caliente,
2011.
-Diseñadora
Certificada en Permacultura, Ecoescuela el Manzano (2009)
-Certificada en Bioconstrucción, CIDEP, Bolsón
Arg. (2010)
-Certificada
en Feng Shui (1y 2º NIVEL)
-Manejo
de conocimientos en tecnologías apropiadas.
-Integrante
del Colectivo Cultural Edukarte, participando con talleres de Bioconstrucción y
Muralismo para las Comitivas Culturales de Creando Chile en mi Barrio.
-Integrante
del equipo de “Ecoescuela Vivencial” encargada
de Arquitectura y Bioconstrucción.
-Diplomada
en Educación Para el Desarrollo Sustentable, USACH, 2011.
-Con
estudios particulares en pintura al óleo y Escuela de Bellas Artes.
Contacto Web: http://organicarq.blogspot.com/
Jon
Detoy:
-Constructor
E.E.U.U con más de 20 años de experiencia en construcciones en madera y
materiales sólidos.
MATERIA:
El
taller consta con un total de 13 Hrs. de clases teóricas y prácticas (incluye
CD con documentación del curso y anexos).
ALIMENTACIÓN:
Se
pide a los participantes que traigan
almuerzo para compartir el día sábado y el domingo es opcional para los que
quieran quedarse a compartir luego del taller. Los snack están incluidos en el
costo del taller
INSCRIPCIONES:
Hasta
el día miércoles 28 de septiembre depositando el 50% del valor en cuenta rut
16.302.323-7 del banco del estado, a nombre de Andrea Venegas (mandando en
comprobante del depósito al mail)
CONTACTO:
para Dudas o consultas sobre el taller contactar a Andrea Venegas al mail:
landrea.mvt@gmail.com o al fono
83659603.
¿QUÉ
TRAER?
Ropa
de trabajo, material para apuntes, bloqueador solar, gorro para el sol,
herramientas básicas si es que tienes (martillo, serrucho, lápiz carpintero,
guincha, guantes, etc.)
Comida
para compartir en el almuerzo del día sábado. Traer su plato, tasa y servicio.
¿CÓMO
LLEGAR?
Para
los que vienen por el camino internacional:
- Desde Viña del Mar, Pasado el
Cementerio Parque del Mar, bajarse tomar la pista que se devuelve (hacia Viña)
Inmediatamente después, hay que doblar a la derecha, ( donde se encuentra ….. y le sigue un camino de tierra). Después
tomar el primer calle (tierra) a la izquierda, primera a la derecha, y seguir
hasta ver Blowing in The Wind a mano derecha.
Para
los que vienen en auto desde Reñaca:
Subir
al Cerro las Monjas por General Bulnes y en la primera rotonda doblar a la
izquierda. Seguir derecho y comenzarán a subir por un camino de tierra. Subir
hasta encontrar un muro de barro a mano izquierda ( con singulares casas de
barro hacia adentro). Dejar el auto afuera y entrar caminando.
Para
los que vienen en micro desde Reñaca: habrá una auto esperando a los
participantes que lleguen en bus a Reñaca fuera del Ok.market, hasta las 9:30
de la mañana.
Mandaremos
un mail a todos los participantes inscritos al taller para coordinar
disponibilidad de vehículos desde Santiago y otros lugares.
Por
favor detallen si vienen en vehículo y disponibilidad para traer a
participantes, así los contactaremos para que nadie se quede abajo!!!!
--
(Arquitecto.PUCV).
(Diplomada.en.Educación.para.el.Desarrollo.Sustentable.USACH)
(Diseñadora.en.Permacultura.ECOESCUELA.EL.MANZANO).
.(ecoescuela.vivencial.www.ecoescuelavivencial.blogspot.com).
viña.del.mar.(83659603)