COMUNICADO DE
PRENSA
La intendencia de la
Región Metropolitana notificó a horas del inicio de la marcha
nacional por la recuperación y defensa del agua, y luego de tres
semanas de realizada la presentación por parte de las
organizaciones convocantes, que se nos niega el acceso a la Plaza de
la Ciudadanía, punto en que las tres columnas de marchantes del
norte, centro y sur del país, realizaríamos una ceremonia
multicultural por las aguas ancestrales, luego de miles de kilómetros
de camino.
Las más de 120
organizaciones socioambientales de todo el país, que convocamos a
esta marcha carnaval por la recuperación y defensa de las aguas,
entendemos en este abrupto y tardío cambio de recorrido y de destino
de nuestra movilización, una provocación que busca transformar
nuestro grito urgente por el fin al lucro hídrico que nos está
matando de sed e indignidad, en una caricatura más de violencia.
Por 32 años hemos vivido
la violencia del Código de Aguas y de un modelo de desarrollo
enfermo, no queremos más violencia, queremos vida, por lo tanto no
cederemos a estas burdas jugarretas del Estado, y más bien,
reafirmamos con más fuerza y convicción que no es al Gobierno a
quien venimos a hablarle, sino a quienes tengan oídos abiertos para
escuchar lo que está pasando en los territorios de este país
llamado Chile.
En este espíritu,
hacemos un llamado a las familias que vienen caminando, a nuestras
familias del norte, del sur y del centro, a no caer en el juego del
gobierno que da muestras de inflexibilidad e intención de dividir.
Nosotros y nosotras estamos unidos por la defensa del agua y por el
derecho a la vida.
En este espíritu
también, exigimos del Gobierno que se otorguen mayores facilidades
para la confluencia horaria de las tres columnas al lugar determinado
por ellos para la ceremonia, que será la Plaza Los Héroes, sabemos
que cualquier espacio es propicio para una ceremonia si compartimos
los mismos valores, pero requerimos no jugar con la paciencia de las
y los marchantes. Por eso, solicitamos que se permita el arribo de la
zona norte por la calle San Martín, ya que la Intendencia resolvió
que fuera por la calle Cumming lo que nos retrasaría más de lo
estipulado por la organización. A la vez, exigimos que se den
instrucciones expresas a carabineros y fuerzas especiales para que no
repriman a las comunidades en el posterior tránsito desde los Héroes
hacia la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile, donde
la palabra, el alimento y el espíritu comunitario nos reunirá
alrededor de las 14:00 horas.
Del mismo modo, hacemos
un llamado a todas las fuerzas vivas de la región metropolitana que
adhieren a esta legítima demanda por el agua y la vida y a la
consiguiente derogación del Código de Aguas, a que nos ayuden a
mantener un ambiente propicio para que se escuche nuestra voz y
nuestras demandas, y triunfe la vida en medio de esta cultura de
muerte y violencia que el Estado promueve impunemente.
Por último, hacemos un
llamado a que quienes no puedan participar directamente en esta
marcha, a que salgan de sus casas u oficinas a las 13:00 horas, con
un vaso de agua en la mano, ese mismo que nos enseñaron nuestras
abuelas que no se negaba a nadie, y lo mantengan en alto en señal de
apoyo y sintonía con la ceremonia que estaremos haciendo en la Plaza
Los Héroes.
Contacto: Manuela Poblete
9.5599907 – Leyla Noriega 8.3572636