Etiquetas
Bicicletas
(16)
Modelos Energéticos
(1)
Mundo Verde
(5)
Programas Radiales
(17)
Reciclaje
(25)
Sistema Neoliberal
(8)
Transgénicos
(46)
Valparaíso
(29)
comunicación
(11)
medioambiente
(114)
movimientos sociales
(26)
sustentabilidad
(34)
tecnología
(6)
Mostrando entradas con la etiqueta basura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta basura. Mostrar todas las entradas
martes, 16 de enero de 2024
Aire Puro 815 - Alianza Basura Zero + Tierras Raras en Penco + Reporte desde Argentina
Alianza Basura Cero: desde la conciencia a los hábitos, articulación nacional de organizaciones e individualidades que abordan temas vinculados a la basura, los deshechos. Los pillamos justo en un Encuentro en Valparaíso.
Aclara: minera de Tierras Raras en Penco no ha pagado patente, pero sigue trabajando en el lugar. OLCA informa sobre este conflicto socioambiental que ocurre en la región del bío bío.
Desde Argentina, nuestra nueva corresponsable nos entrega el 1er reporte mensual que tendremos desde NoALaMina
Además, noticias que en otros medios no se consideran, e invitación a actividades verdes.
domingo, 12 de agosto de 2018
Aire Puro 549 - Cooperativa Renacer Patrimonial + Defensa del Valle del Choapa
Hablamos con Misael Baeza, presidente de la Cooperativa Renacer Patrimonial, acerca del trabajo desde la Economía Social y Circular en la adjudicación en Valparaíso del retiro de residuos, barrido de calles y prontamente, licitación de parques y jardines en el puerto.
También llamamos a Tito Villalobos de la comunidad de regantes del Río Cuncumén, quien nos habló de la defensa del Valle del Choapa, especialmente de la minera Pelambres del tuitero Luksic.
Escuchamos audios de las movilizaciones del día 9 de agosto en Viña del Mar por el Parque Pulmón Verde de Reñaca Alto (en peligro gracias a la inacción de la Alcaldesa Reginato), y en Valparaíso por Justicia por Amelia, pequeña niña a la cual se le negó el uso de una cama de la UCI, dando cuenta del paupérrimo estado de la Salud Pública de Chile.
Música por Las Manos de Filippi, Los Prisioneros, Cojolites, Umbria en Kalafate, Calle 13 y Orlandosis
También llamamos a Tito Villalobos de la comunidad de regantes del Río Cuncumén, quien nos habló de la defensa del Valle del Choapa, especialmente de la minera Pelambres del tuitero Luksic.
Escuchamos audios de las movilizaciones del día 9 de agosto en Viña del Mar por el Parque Pulmón Verde de Reñaca Alto (en peligro gracias a la inacción de la Alcaldesa Reginato), y en Valparaíso por Justicia por Amelia, pequeña niña a la cual se le negó el uso de una cama de la UCI, dando cuenta del paupérrimo estado de la Salud Pública de Chile.
Música por Las Manos de Filippi, Los Prisioneros, Cojolites, Umbria en Kalafate, Calle 13 y Orlandosis
jueves, 9 de noviembre de 2017
Red de Acción por los Derechos Ambientales – RADA renueva su estructura orgánica y plantea nuevo modelo de gestión de residuos
La
Red de Acción por los Derechos Ambientales - RADA - es una
organización ciudadana que ha venido trabajando desde el año 2006
en la defensa y promoción de los derechos socio-ambientales. Largo
es el camino recorrido en el transcurso de estos años, en los cuales
hemos difundido, acompañado y apoyado a organizaciones y comunidades
que se han visto vulneradas en sus derechos ambientales,
estableciendo también redes a nivel regional, nacional e
internacional, entre otras acciones y logros.
Como
organización de la sociedad civil, nuestro funcionamiento siempre ha
sido desde la autonomía y la horizontalidad y en
función al trabajo colaborativo y voluntario de sus miembros.
domingo, 15 de octubre de 2017
Aire Puro 506 - Pescadores + Brigada Ambiental Placilla + Mar Brava...
Programa lleno de informaciones gracias a los diversos reportes que se enviaron desde variados puntos del país por CoResponsables que están atentas y atentos para difundir los muchos temas que pasan en nuestra realidad. Inicia el reporte de las movilizaciones de los Pescadores en Valparaíso y Lebu en contra de la corrupta Ley de Pesca. Luego entrevistamos en los estudios clandestinos de Radio Placeres a Cristián y Silvana de la Brigada Ambiental de Placilla, hablamos sobre sus acciones y objetivos, invitaciones y sentidos del trabajo de Educación Ambiental y resguardo de nuestro entorno. Llamamos por teléfono y conversamos con Vanesa del Movimiento en Defensa de Mar Brava de Chiloé, movimiento que se opone a la ubicación de un megaproyecto eólico de 42 aerogeneradores de 150 mts c/u en un Humedal y lugar de migración de aves. Después reporte desde El Quisco y Trawun del Encuentro entre 2 Mundos, entrevistamos a Alfredo Seguel de Mapuexpress. Reporte de la Coni desde Puerto Natales y el Seminario sobre desechos y reciclaje organizado para pensar nuestra relación con los residuos desde los rincones más australes del país. Finalmente un reporte de la Situación de Huelga de Hambre Mapuche y sus últimas informaciones. Música amenizando todo eso con Daniela Millaleo, Víctor Jara, Violeta Parra, Hip Hop con Checho y más.
Etiquetas:
Alfredo Seguel,
basura,
Brigada Ambiental de Placilla,
Desechos,
Lebu,
ley de pesca,
ley longueira,
Mar Brava,
Movimiento en Defensa de Mar Brava,
Pescadores Artesanales,
Reciclaje
martes, 9 de diciembre de 2014
Aire Puro 359 - Cartagena + Basura en Valpo + Limache
Comenzamos el programa compartiendo un audio de Mapuexpress y la sabiduría ancestral Mapuche en la defensa del territorio. Seguimos con un reporte de encuentro de Jóvenes y medioambiente en Cartagena, comuna costera de la V Región. Luego Franko de la Rosticería San Pancracio de la Sub. Ecuador de Valparaíso comenta el trabajo autogestionado de vecinos y comerciantes para hacer frente al problema de la basura en Valpo ante la inoperancia de las autoridades. Al final del programa, contacto telefónico con Joel de la Agrupación Valle Consciente de Limache y las movilizaciones en contra de la Termoeléctrica y la carretera eléctrica. Violeta comparte el OIKOS nº 12 sobre sustentabilidad, y en música acompañan Lidia Borda, Janes Adiction, Poder Guadaña, Hypnotic Brass Ensamble y más.
Etiquetas:
Agrupación Valle Consciente,
Autogestión de la basura,
basura,
Cartagena Joven,
Educación Ambiental,
LIMACHE,
Subida Ecuador,
Termoeléctrica IC Power,
Valparaíso
sábado, 27 de septiembre de 2014
Comprar, tirar, comprar
Baterías que se 'mueren' a los 18 meses de ser estrenadas, impresoras que se bloquean al llegar a un número determinado de impresiones, bombillas que se funden a las mil horas... ¿Por qué, pese a los avances tecnológicos, los productos de consumo duran cada vez menos? ¿Quieres saber dónde terminan?. Rodado en España, Francia, Alemania, Estados Unidos y Ghana, Comprar, tirar, comprar, hace un recorrido por la historia de una práctica empresarial que consiste en la reducción deliberada de la vida de un producto para incrementar su consumo porque, como ya publicaba en 1928 una influyente revista de publicidad norteamericana, "un artículo que no se desgasta es una tragedia para los negocios"
martes, 16 de julio de 2013
Aire Puro 286 - Especial Basura
Valparaíso es Patrimonio de la Humanidad, Capital Cultural del país, y también, reino de la basura. Hicimos un especial abordando el tema, entrevistamos a Armando del Comité Ecológico de Valparaíso. Además, muchas noticias del acontecer ambiental y la invitación a varias actividades ecológicas. Música con Torreja Star, Los Prisioneros, La Patogallina, Ruben Blades, Piazzola y más..
lunes, 29 de octubre de 2012
Panguipulli: La trama del
negocio de manejo de los desechos y basuras
por Puelche Comunicaciones
La movilización
desarrollada por los vecinos y vecinas de Puyehue, que ganó el
cierre de la planta de transferencia y el inicio de la obras del
vertedero de la comuna de Panguipulli, logró colocar en el tapete
local y regional la trama del negocio de manejo de desechos y
basuras en Panguipulli.
Convengamos que la
política de manejo de basuras es la más arcaica que pueda existir,
esa de juntar todo en un mismo saco y llevarlo a un lugar donde no se
vea ni huela: algo así como el viejo truco de esconder la basura
debajo de la alfombra. Algo parecido pasa con los procesos de
licitación en la comuna.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)